Beneficio Club Fybeca
Agrega 4 Cajas, Paga 3
Xarox 10 Mg Unidad
Principales principios activos:
- Rivaroxabán
¿Cómo se usa?
- Prevención de accidente cerebrovascular en fibrilación auricular no valvular
- Prevención del tromboembolismo venoso (TEV) en pacientes adultos sometidos a cirugía programada de reemplazo de cadera o de rodilla
- Tratamiento de la trombosis venosa profunda (TVP) y la embolia pulmonar (EP) y prevención de la TVP recurrente y EP en los adultos
Advertencias de uso:
Pacientes con válvulas protésicas cardíacas: La seguridad y eficacia de Rivaroxabán no se ha estudiado en pacientes con válvulas protésicas cardiacas; por lo tanto, no hay datos que apoyen que Rivaroxabán proporciona anticoagulación adecuada en esta población de pacientes,Medicación concomitante: Rivaroxabán no está recomendado en pacientes que reciben tratamiento sistémico concomitante con antimicóticos azólicos (por ejemplo, ketoconazol)) o inhibidores de la proteasa del VIH (por ejemplo, ritonavir),Riesgo de sangrado: Rivaroxabán, al igual que otros antitrombóticos, deberá emplearse con precaución en los pacientes con un riesgo aumentado de sangrado,Cirugía e intervenciones: Si se requiere un procedimiento invasivo o una intervención quirúrgica, Rivaroxabán debe interrumpirse al menos 24 horas antes de la intervención, si es posible y con base en la valoración clínica del médico,Mujeres en edad fértil: Rivaroxabán deberá utilizarse en las mujeres en edad fértil solo con medidas anticonceptivas efectivas,Prolongación del intervalo QTc: No se ha observado efecto de prolongación del intervalo QTc con Rivaroxabán
Tipo de producto | Antitrombótico |
---|---|
Laboratorio | Pharmetique Labs |
Marca | XAROX |
Contenido neto | 10 tabletas recubiertas |
Tipo de envase | Caja |
Tipo de presentación | Tableta recubierta |
Vía de administración | Vía oral |
Dosificación | Prevención de accidente cerebrovascular en fibrilación auricular no valvular: La dosis recomendada es de 20 mg una vez al día vía oral. En pacientes con insuficiencia renal moderada (depuración de creatinina [CrC]): <50-30 ml/min) la dosis recomendada es de 15 mg una vez al día. Prevención de tromboembolismo venoso en pacientes adultos sometidos a cirugía programada de reemplazo de cadera o de rodilla: La dosis recomendada es de 10 mg de Rivaroxabán por vía oral una vez al día. La dosis inicial debe tomarse 6 a 10 horas después de la cirugía, cuando la hemostasia se haya establecido. Para los pacientes sometidos a cirugía mayor de cadera, se recomienda una duración de tratamiento de 5 semanas. Para los pacientes sometidos a cirugía mayor de rodilla, se recomienda una duración de tratamiento de 2 semanas. Tratamiento y prevención de trombosis venosa profunda (TVP) y embolia pulmonar (EP) recurrentes: La dosis recomendada para el tratamiento inicial de TVP y EP agudos es de 15 mg de Rivaroxabán dos veces al día durante las primeras tres semanas, seguidos de 20 mg de Rivaroxabán una vez al día para el tratamiento continuado y la prevención de TVP y EP recurrentes. Después de la finalización de al menos 6 meses de tratamiento para TVP o EP, se recomienda Rivaroxabán 10 mg una vez al día o Rivaroxabán 20 mg una vez al día con base en una evaluación individual del riesgo de TVP o EP recurrentes en comparación con el riesgo de sangrado |
Legal | La venta de medicamentos requiere receta médica, consulte a su médico |
Efectos secundarios | Se puede presentar anemia, sangrado gingival, sangrado del tracto gastrointestinal, dolor en las extremidades, mareos, cefalea, fiebre, edema periférico, epistaxis, prurito, hipotensión, entre otras |
Contraindicaciones | Hipersensibilidad a Rivaroxabán o a cualquiera de los excipientes del producto. Pacientes con sangrado activo y/o reciente, clínicamente significativo (por ejemplo, sangrado intracraneal, sangrado gastrointestinal). Pacientes con enfermedad hepática asociada a coagulopatía llevando a un riesgo de sangrado clínicamente relevante. No se han establecido la seguridad y eficacia en niños y adolescentes menores de 18 años. No se ha establecido la seguridad y eficacia de Rivaroxabán en mujeres embarazadas. Los datos en animales demuestran que Rivaroxabán atraviesa la barrera placentaria. Por lo tanto, el uso de Rivaroxabán está contraindicado durante el embarazo. No se ha establecido la seguridad y eficacia de Rivaroxabán en madres lactantes. Los datos en animales indican que Rivaroxabán se secreta por la leche materna. Por lo tanto, Rivaroxabán sólo debe administrarse después de interrumpir la lactancia materna |
Contenido principio activo | 10 mg |
Excipientes | csp |
Unidad de presentación | 10 |
Precio válido solo para ventas a través de nuestro sitio web.
Precios incluyen IVA.
Descuentos aplican desde el PVP.
Aplica las mismas promociones que en los Puntos de Ventas Fybeca, excepto promociones exclusivas por canal de venta.
No aplica promoción sobre promoción. Se otorga el mejor beneficio.
No aplican bonificaciones de Plan de Medicación Continua, Club BeautyLab y Club Bbitos
Todos los pedidos realizados después de las 22h45 serán entregados al día siguiente.
Algunos productos no se encuentran disponibles para la venta en este canal, sin embargo, los puedes adquirir a través del 1800 (39 23 22), *1010 desde tu celular o en nuestros puntos de venta.
Para más información revisa nuestras Políticas de Privacidad y Términos de Uso.
Beneficio Club Fybeca
Agrega 4 Cajas, Paga 3
Xarox 10 Mg Unidad
Principales principios activos:
- Rivaroxabán
¿Cómo se usa?
- Prevención de accidente cerebrovascular en fibrilación auricular no valvular
- Prevención del tromboembolismo venoso (TEV) en pacientes adultos sometidos a cirugía programada de reemplazo de cadera o de rodilla
- Tratamiento de la trombosis venosa profunda (TVP) y la embolia pulmonar (EP) y prevención de la TVP recurrente y EP en los adultos
Advertencias de uso:
Pacientes con válvulas protésicas cardíacas: La seguridad y eficacia de Rivaroxabán no se ha estudiado en pacientes con válvulas protésicas cardiacas; por lo tanto, no hay datos que apoyen que Rivaroxabán proporciona anticoagulación adecuada en esta población de pacientes,Medicación concomitante: Rivaroxabán no está recomendado en pacientes que reciben tratamiento sistémico concomitante con antimicóticos azólicos (por ejemplo, ketoconazol)) o inhibidores de la proteasa del VIH (por ejemplo, ritonavir),Riesgo de sangrado: Rivaroxabán, al igual que otros antitrombóticos, deberá emplearse con precaución en los pacientes con un riesgo aumentado de sangrado,Cirugía e intervenciones: Si se requiere un procedimiento invasivo o una intervención quirúrgica, Rivaroxabán debe interrumpirse al menos 24 horas antes de la intervención, si es posible y con base en la valoración clínica del médico,Mujeres en edad fértil: Rivaroxabán deberá utilizarse en las mujeres en edad fértil solo con medidas anticonceptivas efectivas,Prolongación del intervalo QTc: No se ha observado efecto de prolongación del intervalo QTc con Rivaroxabán
Tipo de producto | Antitrombótico |
---|---|
Laboratorio | Pharmetique Labs |
Marca | XAROX |
Contenido neto | 10 tabletas recubiertas |
Tipo de envase | Caja |
Tipo de presentación | Tableta recubierta |
Vía de administración | Vía oral |
Dosificación | Prevención de accidente cerebrovascular en fibrilación auricular no valvular: La dosis recomendada es de 20 mg una vez al día vía oral. En pacientes con insuficiencia renal moderada (depuración de creatinina [CrC]): <50-30 ml/min) la dosis recomendada es de 15 mg una vez al día. Prevención de tromboembolismo venoso en pacientes adultos sometidos a cirugía programada de reemplazo de cadera o de rodilla: La dosis recomendada es de 10 mg de Rivaroxabán por vía oral una vez al día. La dosis inicial debe tomarse 6 a 10 horas después de la cirugía, cuando la hemostasia se haya establecido. Para los pacientes sometidos a cirugía mayor de cadera, se recomienda una duración de tratamiento de 5 semanas. Para los pacientes sometidos a cirugía mayor de rodilla, se recomienda una duración de tratamiento de 2 semanas. Tratamiento y prevención de trombosis venosa profunda (TVP) y embolia pulmonar (EP) recurrentes: La dosis recomendada para el tratamiento inicial de TVP y EP agudos es de 15 mg de Rivaroxabán dos veces al día durante las primeras tres semanas, seguidos de 20 mg de Rivaroxabán una vez al día para el tratamiento continuado y la prevención de TVP y EP recurrentes. Después de la finalización de al menos 6 meses de tratamiento para TVP o EP, se recomienda Rivaroxabán 10 mg una vez al día o Rivaroxabán 20 mg una vez al día con base en una evaluación individual del riesgo de TVP o EP recurrentes en comparación con el riesgo de sangrado |
Legal | La venta de medicamentos requiere receta médica, consulte a su médico |
Efectos secundarios | Se puede presentar anemia, sangrado gingival, sangrado del tracto gastrointestinal, dolor en las extremidades, mareos, cefalea, fiebre, edema periférico, epistaxis, prurito, hipotensión, entre otras |
Contraindicaciones | Hipersensibilidad a Rivaroxabán o a cualquiera de los excipientes del producto. Pacientes con sangrado activo y/o reciente, clínicamente significativo (por ejemplo, sangrado intracraneal, sangrado gastrointestinal). Pacientes con enfermedad hepática asociada a coagulopatía llevando a un riesgo de sangrado clínicamente relevante. No se han establecido la seguridad y eficacia en niños y adolescentes menores de 18 años. No se ha establecido la seguridad y eficacia de Rivaroxabán en mujeres embarazadas. Los datos en animales demuestran que Rivaroxabán atraviesa la barrera placentaria. Por lo tanto, el uso de Rivaroxabán está contraindicado durante el embarazo. No se ha establecido la seguridad y eficacia de Rivaroxabán en madres lactantes. Los datos en animales indican que Rivaroxabán se secreta por la leche materna. Por lo tanto, Rivaroxabán sólo debe administrarse después de interrumpir la lactancia materna |
Contenido principio activo | 10 mg |
Excipientes | csp |
Unidad de presentación | 10 |
Precio válido solo para ventas a través de nuestro sitio web.
Precios incluyen IVA.
Descuentos aplican desde el PVP.
Aplica las mismas promociones que en los Puntos de Ventas Fybeca, excepto promociones exclusivas por canal de venta.
No aplica promoción sobre promoción. Se otorga el mejor beneficio.
No aplican bonificaciones de Plan de Medicación Continua, Club BeautyLab y Club Bbitos
Todos los pedidos realizados después de las 22h45 serán entregados al día siguiente.
Algunos productos no se encuentran disponibles para la venta en este canal, sin embargo, los puedes adquirir a través del 1800 (39 23 22), *1010 desde tu celular o en nuestros puntos de venta.
Para más información revisa nuestras Políticas de Privacidad y Términos de Uso.