SOLIQUA

Soliqua 30 - 60U Lapiz 3Ml

SOLIQUA

Soliqua 30 - 60U Lapiz 3Ml

$31.96 (Oferta)
Precio reducido de $39.95 (Antes) (Oferta)

Despacho
Retiro

Soliqua 3.64 Mg Pluma Precargada Unidad

Para pacientes con diabetes tipo 1

Principales principios activos:

  • Insulina glargina
  • Lixisenatida

¿Cómo se usa?

  • Está indicado en combinación con metformina para el tratamiento de adultos con diabetes mellitus tipo 2 para mejorar el control glucémico cuando éste no ha sido proporcionado por metformina sola o metformina combinada con otro medicamento hipoglucemiante oral o con insulina basal

Advertencias de uso:

Los factores que aumentan la susceptibilidad a hipoglucemia requieren de monitorización estrecha en particular y puede ser necesario el ajuste de dosis,Los factores incluyen: Cambio en el área de inyección,Mejora la sensibilidad a la insulina (por ejemplo, eliminación de factores de estrés),Actividad física no acostumbrada, en exceso o prolongada,Enfermedad intercurrente (por ejemplo, vómito y diarrea),ingesta alimentaria inadecuada,Comidas omitidas,Consumo de alcohol,Ciertos trastornos endocrinos descompensados (p,ej,, en el hipotiroidismo y en la insuficiencia de la pituitaria anterior o adrenocortical),Tratamiento concomitante con otros medicamentos (ver sección Interacciones medicamentosas y de otro género),La lixisenatida y/o la insulina en combinación con una sulfonilurea pueden aumentar el riesgo de hipoglucemia,Por lo tanto, soliqua no debe administrarse en combinación con una sulfonilurea,Pancreatitis Aguda: El uso de agonistas del receptor del péptido similar al glucagón tipo 1 (GLP-1) se ha asociado con un riesgo de desarrollar pancreatitis aguda,Se han reportado pocos eventos de pancreatitis aguda con lixisenatida, aunque no se ha establecido una relación causal,Se deberá informar a los pacientes de los síntomas característicos de pancreatitis aguda: dolor abdominal persistente e intenso,Si se sospecha de pancreatitis, se deberá suspender Soliqua; si se confirma pancreatitis aguda, no se deberá reiniciar lixisenatida,Utilice con precaución en pacientes con antecedentes de pancreatitis,Enfermedad gastrointestinal grave: El uso de agonistas del receptor de GLP-1 se puede asociar con reacciones adversas gastrointestinales,Soliqua no se ha estudiado en pacientes con enfermedad gastrointestinal grave, incluida la gastroparesia grave y, por lo tanto, no se recomienda el uso de Soliqua en estos pacientes,Daño renal grave: No hay experiencia terapéutica en pacientes con daño renal grave (depuración de creatinina lt;30 mL/min) o enfermedad en etapa terminal,No se recomienda el uso en pacientes con daño renal grave o enfermedad renal terminal (ver sección Dosis y vía de administración, Farmacocinética y farmacodinamia),Medicamentos concomitantes: El retraso en el vaciamiento gástrico con lixisenatida puede reducir la tasa de absorción de los medicamentos administrados por vía oral,Soliqua se deberá utilizar con precaución en pacientes que reciben medicamentos orales que requieran de absorción gastrointestinal rápida, que requieran de la monitorización clínica cuidadosa o que tengan una margen terapéutico estrecho (ver sección Interacciones medicamentosas y de otro género),Deshidratación: Se deberá advertir a los pacientes tratados con Soliqua del riesgo potencial de deshidratación en relación con las reacciones gastrointestinales adversas y de que tomen precauciones para evitar la depleción de líquidos,Formación de anticuerpos: La administración de Soliqua puede provocar la formación de anticuerpos contra insulina glargina y/o lixisenatida,En casos raros, la presencia de tales anticuerpos puede necesitar del ajuste de la dosis de Soliqua a fin de corregir la tendencia de hiperglucemia o hipoglucemia,Evitar errores de medicación: Los pacientes deben ser instruidos para comprobar siempre la etiqueta de la pluma antes de cada inyección para evitar mezclas accidentales entre las dos diferentes concentraciones de Soliqua y mezclas con otros medicamentos inyectables para la diabetes,Para evitar errores de dosificación y sobredosis potencial ni los pacientes ni los profesionales de la salud deben utilizar nunca una jeringa para extraer el medicamento del cartucho de la pluma precargada en una jeringa,Poblaciones no estudiadas: No se ha estudiado la transferencia o cambio del tratamiento con un agonista del receptor de GLP-1 a Soliqua,Soliqua no se ha estudiado en combinación con inhibidores de DPP-4, sulfonilureas, glinidas, pioglitazona, e inhibidores de SGLT-2,Efectos en la habilidad para manejar un vehículo o el uso de maquinaria: Soliqua no tiene influencia o es mínima sobre la capacidad de conducir o utilizar maquinaria,Sin embargo, la capacidad del paciente para concentrarse y reaccionar se puede deteriorar como resultado de, por ejemplo, la hipoglucemia o hiperglucemia o, por ejemplo, como resultado del deterioro visual,Esto puede constituir un riesgo en situaciones en las que estas capacidades sean de importancia especial (por ejemplo, conducir un auto u operar maquinaria),Se deberá advertir a los pacientes que tomen precauciones para evitar la hipoglucemia mientras conducen/manejan o utilizan máquinas,Esto es particularmente importante en aquellos pacientes con reducida o nula capacidad para percibir los síntomas de aviso de hipoglucemia, o que padecen episodios frecuentes de hipoglucemia,Debe considerarse si es aconsejable conducir o utilizar maquinaria en estas circunstancias

Tipo de producto Insulina
Laboratorio Sanofi
Marca SOLIQUA
Contenido neto 3 ml
Tipo de envase Pluma precargada
Tipo de presentación Solución
Vía de administración Vía subcutánea
Dosificación Se deberá inyectar por vía subcutánea una vez al día durante la hora previa a cualquier comida. Es preferible que la inyección prandial de Soliqua se realice antes de la misma comida diario, cuando se haya elegido la comida más conveniente
Legal La venta de medicamentos requiere receta médica, consulte a su médico
Advertencias de almacenamiento Plumas no en uso (cerradas): Consérvese en refrigeración entre 2 a 8°C. No congele ni coloque cerca del compartimento del congelador ni de un paquete del congelador. Mantenga la pluma precargada en la caja de cartón a fin de protegerla de la luz. Plumas en uso (abiertas): Almacene a no más de 30°C. No se refrigere. No congele No guarde con la aguja puesta. Almacene la pluma precargada lejos del calor o luz directa. La tapa de la pluma precargada se debe colocar nuevamente después de cada inyección a fin de protegerla de la luz
Efectos secundarios Las reacciones adversas no deseables reportadas con mayor frecuencia durante el tratamiento con Soliqua fueron hipoglucemia y reacciones adversas gastrointestinales. Trastornos gastrointestinales: Las reacciones gastrointestinales adversas (náusea, vómito y diarrea) fueron reacciones adversas reportadas con frecuencia durante el periodo de tratamiento. En pacientes tratados con Soliqua , la incidencia de náusea, diarrea y vómito relacionados fue del 8.4%, 2.2% y 2.2%, respectivamente. Las reacciones gastrointestinales adversas fueron en su mayoría de naturaleza leve y transitoria. Trastornos del sistema inmune: Se han reportado reacciones alérgicas (urticaria) posiblemente relacionadas con Soliqua en el 0.3% de los pacientes. Se han reportado casos de reacción alérgica generalizada, incluida reacción anafiláctica y angioedema durante el uso de insulina glargina y lixisenatida comercializadas. Inmunogenicidad: La administración de Soliqua puede causar la formación de anticuerpos contra insulina glargina y/o lixisenatida. Después de 30 semanas de tratamiento con Soliqua en 2 ensayos fase 3, la incidencia de formación de anticuerpos anti-insulina glargina fue de 21.0% y 26.2%. En aproximadamente el 93% de los pacientes, los anticuerpos anti-insulina glargina mostraron reactividad cruzada a la insulina humana. La incidencia de formación de anticuerpos anti-lixisenatida fue de aproximadamente de 43%. Ni el estado de los anticuerpos anti-insulina glargina ni los anticuerpos anti-lixisenatida tuvieron un impacto clínicamente relevante sobre la seguridad o la eficacia. Reacciones en el sitio de inyección: Algunos pacientes (1.7%) con terapia de insulina, incluyendo Soliqua, han experimentado eritema, edema local y prurito en el lugar de aplicación de la inyección. Estas condiciones normalmente fueron autolimitadas. Ritmo cardiaco: Se ha reportado aumento de la frecuencia cardiaca con el uso de GLP1RA y también se observó un aumento transitorio en algunos estudios con lixisenatida. No se observó ningún aumento en la frecuencia cardiaca media en todos los estudios de Fase 3 con Soliqua
Contraindicaciones Está contraindicado en pacientes con hipersensibilidad conocida a lixisenatida, insulina glargina o a cualquiera de los componentes de la fórmula. Soliqua. No se deberá utilizar en pacientes con diabetes mellitus tipo 1 o para el tratamiento de cetoacidosis diabética. No administrar Soliqua durante el embarazo y la lactancia. No administrar Soliqua en menores de 18 años ni en pacientes con pancreatitis aguda
Contenido principio activo 3.64 mg. 33 ?g
Excipientes cbp 1 ml
Unidad de presentación 1

Precio válido solo para ventas a través de nuestro sitio web.

Precios incluyen IVA.

Descuentos aplican desde el PVP.

Aplica las mismas promociones que en los Puntos de Ventas Fybeca, excepto promociones exclusivas por canal de venta.

No aplica promoción sobre promoción. Se otorga el mejor beneficio.

No aplican bonificaciones de Plan de Medicación Continua, Club BeautyLab y Club Bbitos 

Todos los pedidos realizados después de las 22h45 serán entregados al día siguiente.

Algunos productos no se encuentran disponibles para la venta en este canal, sin embargo, los puedes adquirir a través del 1800 (39 23 22), *1010 desde tu celular o en nuestros puntos de venta.

Para más información revisa nuestras Políticas de Privacidad y Términos de Uso.

Soliqua 3.64 Mg Pluma Precargada Unidad

Para pacientes con diabetes tipo 1

Principales principios activos:

  • Insulina glargina
  • Lixisenatida

¿Cómo se usa?

  • Está indicado en combinación con metformina para el tratamiento de adultos con diabetes mellitus tipo 2 para mejorar el control glucémico cuando éste no ha sido proporcionado por metformina sola o metformina combinada con otro medicamento hipoglucemiante oral o con insulina basal

Advertencias de uso:

Los factores que aumentan la susceptibilidad a hipoglucemia requieren de monitorización estrecha en particular y puede ser necesario el ajuste de dosis,Los factores incluyen: Cambio en el área de inyección,Mejora la sensibilidad a la insulina (por ejemplo, eliminación de factores de estrés),Actividad física no acostumbrada, en exceso o prolongada,Enfermedad intercurrente (por ejemplo, vómito y diarrea),ingesta alimentaria inadecuada,Comidas omitidas,Consumo de alcohol,Ciertos trastornos endocrinos descompensados (p,ej,, en el hipotiroidismo y en la insuficiencia de la pituitaria anterior o adrenocortical),Tratamiento concomitante con otros medicamentos (ver sección Interacciones medicamentosas y de otro género),La lixisenatida y/o la insulina en combinación con una sulfonilurea pueden aumentar el riesgo de hipoglucemia,Por lo tanto, soliqua no debe administrarse en combinación con una sulfonilurea,Pancreatitis Aguda: El uso de agonistas del receptor del péptido similar al glucagón tipo 1 (GLP-1) se ha asociado con un riesgo de desarrollar pancreatitis aguda,Se han reportado pocos eventos de pancreatitis aguda con lixisenatida, aunque no se ha establecido una relación causal,Se deberá informar a los pacientes de los síntomas característicos de pancreatitis aguda: dolor abdominal persistente e intenso,Si se sospecha de pancreatitis, se deberá suspender Soliqua; si se confirma pancreatitis aguda, no se deberá reiniciar lixisenatida,Utilice con precaución en pacientes con antecedentes de pancreatitis,Enfermedad gastrointestinal grave: El uso de agonistas del receptor de GLP-1 se puede asociar con reacciones adversas gastrointestinales,Soliqua no se ha estudiado en pacientes con enfermedad gastrointestinal grave, incluida la gastroparesia grave y, por lo tanto, no se recomienda el uso de Soliqua en estos pacientes,Daño renal grave: No hay experiencia terapéutica en pacientes con daño renal grave (depuración de creatinina lt;30 mL/min) o enfermedad en etapa terminal,No se recomienda el uso en pacientes con daño renal grave o enfermedad renal terminal (ver sección Dosis y vía de administración, Farmacocinética y farmacodinamia),Medicamentos concomitantes: El retraso en el vaciamiento gástrico con lixisenatida puede reducir la tasa de absorción de los medicamentos administrados por vía oral,Soliqua se deberá utilizar con precaución en pacientes que reciben medicamentos orales que requieran de absorción gastrointestinal rápida, que requieran de la monitorización clínica cuidadosa o que tengan una margen terapéutico estrecho (ver sección Interacciones medicamentosas y de otro género),Deshidratación: Se deberá advertir a los pacientes tratados con Soliqua del riesgo potencial de deshidratación en relación con las reacciones gastrointestinales adversas y de que tomen precauciones para evitar la depleción de líquidos,Formación de anticuerpos: La administración de Soliqua puede provocar la formación de anticuerpos contra insulina glargina y/o lixisenatida,En casos raros, la presencia de tales anticuerpos puede necesitar del ajuste de la dosis de Soliqua a fin de corregir la tendencia de hiperglucemia o hipoglucemia,Evitar errores de medicación: Los pacientes deben ser instruidos para comprobar siempre la etiqueta de la pluma antes de cada inyección para evitar mezclas accidentales entre las dos diferentes concentraciones de Soliqua y mezclas con otros medicamentos inyectables para la diabetes,Para evitar errores de dosificación y sobredosis potencial ni los pacientes ni los profesionales de la salud deben utilizar nunca una jeringa para extraer el medicamento del cartucho de la pluma precargada en una jeringa,Poblaciones no estudiadas: No se ha estudiado la transferencia o cambio del tratamiento con un agonista del receptor de GLP-1 a Soliqua,Soliqua no se ha estudiado en combinación con inhibidores de DPP-4, sulfonilureas, glinidas, pioglitazona, e inhibidores de SGLT-2,Efectos en la habilidad para manejar un vehículo o el uso de maquinaria: Soliqua no tiene influencia o es mínima sobre la capacidad de conducir o utilizar maquinaria,Sin embargo, la capacidad del paciente para concentrarse y reaccionar se puede deteriorar como resultado de, por ejemplo, la hipoglucemia o hiperglucemia o, por ejemplo, como resultado del deterioro visual,Esto puede constituir un riesgo en situaciones en las que estas capacidades sean de importancia especial (por ejemplo, conducir un auto u operar maquinaria),Se deberá advertir a los pacientes que tomen precauciones para evitar la hipoglucemia mientras conducen/manejan o utilizan máquinas,Esto es particularmente importante en aquellos pacientes con reducida o nula capacidad para percibir los síntomas de aviso de hipoglucemia, o que padecen episodios frecuentes de hipoglucemia,Debe considerarse si es aconsejable conducir o utilizar maquinaria en estas circunstancias

Tipo de producto Insulina
Laboratorio Sanofi
Marca SOLIQUA
Contenido neto 3 ml
Tipo de envase Pluma precargada
Tipo de presentación Solución
Vía de administración Vía subcutánea
Dosificación Se deberá inyectar por vía subcutánea una vez al día durante la hora previa a cualquier comida. Es preferible que la inyección prandial de Soliqua se realice antes de la misma comida diario, cuando se haya elegido la comida más conveniente
Legal La venta de medicamentos requiere receta médica, consulte a su médico
Advertencias de almacenamiento Plumas no en uso (cerradas): Consérvese en refrigeración entre 2 a 8°C. No congele ni coloque cerca del compartimento del congelador ni de un paquete del congelador. Mantenga la pluma precargada en la caja de cartón a fin de protegerla de la luz. Plumas en uso (abiertas): Almacene a no más de 30°C. No se refrigere. No congele No guarde con la aguja puesta. Almacene la pluma precargada lejos del calor o luz directa. La tapa de la pluma precargada se debe colocar nuevamente después de cada inyección a fin de protegerla de la luz
Efectos secundarios Las reacciones adversas no deseables reportadas con mayor frecuencia durante el tratamiento con Soliqua fueron hipoglucemia y reacciones adversas gastrointestinales. Trastornos gastrointestinales: Las reacciones gastrointestinales adversas (náusea, vómito y diarrea) fueron reacciones adversas reportadas con frecuencia durante el periodo de tratamiento. En pacientes tratados con Soliqua , la incidencia de náusea, diarrea y vómito relacionados fue del 8.4%, 2.2% y 2.2%, respectivamente. Las reacciones gastrointestinales adversas fueron en su mayoría de naturaleza leve y transitoria. Trastornos del sistema inmune: Se han reportado reacciones alérgicas (urticaria) posiblemente relacionadas con Soliqua en el 0.3% de los pacientes. Se han reportado casos de reacción alérgica generalizada, incluida reacción anafiláctica y angioedema durante el uso de insulina glargina y lixisenatida comercializadas. Inmunogenicidad: La administración de Soliqua puede causar la formación de anticuerpos contra insulina glargina y/o lixisenatida. Después de 30 semanas de tratamiento con Soliqua en 2 ensayos fase 3, la incidencia de formación de anticuerpos anti-insulina glargina fue de 21.0% y 26.2%. En aproximadamente el 93% de los pacientes, los anticuerpos anti-insulina glargina mostraron reactividad cruzada a la insulina humana. La incidencia de formación de anticuerpos anti-lixisenatida fue de aproximadamente de 43%. Ni el estado de los anticuerpos anti-insulina glargina ni los anticuerpos anti-lixisenatida tuvieron un impacto clínicamente relevante sobre la seguridad o la eficacia. Reacciones en el sitio de inyección: Algunos pacientes (1.7%) con terapia de insulina, incluyendo Soliqua, han experimentado eritema, edema local y prurito en el lugar de aplicación de la inyección. Estas condiciones normalmente fueron autolimitadas. Ritmo cardiaco: Se ha reportado aumento de la frecuencia cardiaca con el uso de GLP1RA y también se observó un aumento transitorio en algunos estudios con lixisenatida. No se observó ningún aumento en la frecuencia cardiaca media en todos los estudios de Fase 3 con Soliqua
Contraindicaciones Está contraindicado en pacientes con hipersensibilidad conocida a lixisenatida, insulina glargina o a cualquiera de los componentes de la fórmula. Soliqua. No se deberá utilizar en pacientes con diabetes mellitus tipo 1 o para el tratamiento de cetoacidosis diabética. No administrar Soliqua durante el embarazo y la lactancia. No administrar Soliqua en menores de 18 años ni en pacientes con pancreatitis aguda
Contenido principio activo 3.64 mg. 33 ?g
Excipientes cbp 1 ml
Unidad de presentación 1

Precio válido solo para ventas a través de nuestro sitio web.

Precios incluyen IVA.

Descuentos aplican desde el PVP.

Aplica las mismas promociones que en los Puntos de Ventas Fybeca, excepto promociones exclusivas por canal de venta.

No aplica promoción sobre promoción. Se otorga el mejor beneficio.

No aplican bonificaciones de Plan de Medicación Continua, Club BeautyLab y Club Bbitos 

Todos los pedidos realizados después de las 22h45 serán entregados al día siguiente.

Algunos productos no se encuentran disponibles para la venta en este canal, sin embargo, los puedes adquirir a través del 1800 (39 23 22), *1010 desde tu celular o en nuestros puntos de venta.

Para más información revisa nuestras Políticas de Privacidad y Términos de Uso.