MODITEN

Moditem Tabs. Recub. 500 Mg C/30 Suelta

MODITEN

Moditem Tabs. Recub. 500 Mg C/30 Suelta

$1.09 (Oferta)
Precio reducido de $1.12 (Antes) (Oferta)

Despacho
Retiro

Moditen 500 Mg Caja

Principales principios activos:

  • Levetiracetam

Advertencias de uso:

No usar en el embarazo ni la lactancia. Producto de uso delicado. Adminístrese por prescripción y bajo vigilancia médica. De acuerdo con la práctica clínica habitual, si se ha de suprimir la medicación con Levetiracetam se recomienda retirarlo de forma gradual (por ejemplo, en adultos y adolescentes que pesen más de 50 kg: reducciones de 500 mg dos veces al día cada dos a cuatro semanas), las reducciones de dosis no deberían exceder de los 10 mg/kg dos veces al día, cada dos semanas. La administración de Levetiracetam a pacientes con insuficiencia renal puede requerir el ajuste de la dosis. En pacientes con insuficiencia hepática grave se recomienda valorar la función renal antes de la selección de la dosis. Los pacientes deben ser monitorizados para detectar signos de depresión y/o pensamientos y comportamientos suicidas y debe considerarse el tratamiento adecuado. Se debe aconsejar a los pacientes (y a sus cuidadores) que consulten con su médico si aparecen signos de depresión y/o pensamientos suicidas. Debido a las posibles diferencias de sensibilidad individual algunos pacientes pueden experimentar somnolencia u otros síntomas relacionados con el sistema nervioso central, especialmente al inicio del tratamiento o después de un incremento de la dosis. Por tanto, se recomienda precaución a los pacientes cuando realicen tareas que requieran habilidad específica, por ejemplo, conducir vehículos o utilizar maquinaria. Se aconseja a los pacientes no conducir o utilizar maquinaria hasta que se compruebe que su capacidad para realizar estas actividades no queda afectada

Tipo de producto Antiepiléptico
Laboratorio Interpharm
Marca MODITEN
Contenido neto 30 tabletas recubiertas
Tipo de envase Caja
Tipo de presentación Tableta recubierta
Vía de administración Vía oral
Dosificación Se administran por vía oral, con una cantidad suficiente de líquido y pueden administrarse con o sin alimentos. La posología diaria se divide en dosis iguales repartidas en dos tomas al día y varía dependiendo de la indicación, el grupo de edad, la forma farmacéutica y la función renal. Para pacientes menores de 12 años o de menos de 40 kg de peso, se recomienda usar una forma farmacéutica más apropiada para la edad. Crisis de inicio parcial: la dosificación que se establece a continuación es la misma para monoterapia y para terapia concomitante: adultos y adolescentes con peso mayor o igual 40 kg: inicie el tratamiento con una dosis diaria de 1000 mg/día dividido en dos tomas (500 mg dos veces al día). Se pueden dar incrementos adicionales de dosis (1000 mg/día adicionales cada dos semanas) hasta una dosis máxima recomendada de 3000 mg/día. No existe evidencia de que dosis superiores a 3000 mg/día tengan mayor beneficio. Pacientes pediátricos: la dosis para estos pacientes es ponderal, por lo que existen formas farmacéuticas más apropiadas que las tabletas para pacientes pediátricos y adolescentes de menos de 40 kg de peso. La dosis terapéutica inicial es de 10 mg/kg dos veces al día. Se puede aumentar la dosis 10 mg/kg día adicionales cada dos semanas, hasta los 30 mg/kg dos veces al día. El médico debe prescribir la forma farmacéutica y concentración más apropiada de acuerdo con el peso y la dosis. Los pacientes pediátricos que pesen más de 40 kg pueden iniciar con una dosis de 1000 mg/día repartido en dos tomas (500 mg dos veces al día). Incremente la dosis diaria en 1000 mg/día adicionales cada dos semanas, hasta llegar a la dosis máxima recomendada de 3000 mg/día. (1500 mg dos veces al día). Para pacientes menores de 40 kg de peso, la dosis máxima recomendada es de 1500 mg/día. Crisis mioclónicas en pacientes de 12 años de edad y mayores con epilepsia mioclónica juvenil inicie el tratamiento con una dosis de 1000 mg/día repartido en dos tomas (500 mg dos veces al día). Incremente la dosis diaria en 1000 mg/día adicionales cada dos semanas, hasta llegar a la dosis recomendada de 3000 mg/día. No se ha estudiado la eficacia de dosis menores a 3000 mg/día. Crisis tónico-clónicas generalizadas adultos y adolescentes desde los 16 años: inicie el tratamiento con una dosis de 1000 mg/día repartido en dos tomas (500 mg dos veces al día). Incremente la dosis diaria en 1000 mg/día adicionales cada dos semanas, hasta llegar a la dosis recomendada de 3000 mg/día. No se ha estudiado adecuadamente la eficacia de dosis menores a 3000 mg/día. Pacientes pediátricos de 6 años hasta menores de 16 años: la dosis para estos pacientes es ponderal, por lo que existen formas farmacéuticas más apropiadas que las tabletas para pacientes pediátricos y adolescentes de menos de 50 kg de peso. La dosis terapéutica inicial es de 10 mg/kg dos veces al día. En función de la respuesta clínica y de la tolerabilidad, se puede aumentar la dosis hasta los 30 mg/kg dos veces al día. Los cambios de dosis no deben exceder de aumentos o reducciones de 10 mg/kg dos veces al día cada dos semanas. Se debe utilizar la dosis menor eficaz. El médico debe prescribir la forma farmacéutica y concentración más apropiada de acuerdo con el peso y la dosis
Legal La venta de medicamentos requiere receta médica, consulte a su médico
Advertencias de almacenamiento Conservar en lugar fresco y seco
Efectos secundarios Las reacciones adversas notificadas con más frecuencia en la población pediátrica fueron somnolencia, hostilidad, nerviosismo, labilidad emocional, agitación, anorexia, astenia y cefalea. Los resultados de seguridad en pacientes pediátricos fueron consistentes con el perfil de seguridad de Levetiracetam en adultos excepto por las reacciones adversas psiquiátricas y del comportamiento, las cuales fueron más comunes en niños que en adultos (38.6% vs 18.6%)
Contraindicaciones Hipersensibilidad al principio activo, a otros derivados de la pirrolidona o a alguno de los excipientes
Principales principios activos: Levetiracetam
Contenido principio activo 500 mg
Unidad de presentación 30

Precio válido solo para ventas a través de nuestro sitio web.

Precios incluyen IVA.

Descuentos aplican desde el PVP.

Aplica las mismas promociones que en los Puntos de Ventas Fybeca, excepto promociones exclusivas por canal de venta.

No aplica promoción sobre promoción. Se otorga el mejor beneficio.

No aplican bonificaciones de Plan de Medicación Continua, Club BeautyLab y Club Bbitos 

Todos los pedidos realizados después de las 22h45 serán entregados al día siguiente.

Algunos productos no se encuentran disponibles para la venta en este canal, sin embargo, los puedes adquirir a través del 1800 (39 23 22), *1010 desde tu celular o en nuestros puntos de venta.

Para más información revisa nuestras Políticas de Privacidad y Términos de Uso.

Moditen 500 Mg Caja

Principales principios activos:

  • Levetiracetam

Advertencias de uso:

No usar en el embarazo ni la lactancia. Producto de uso delicado. Adminístrese por prescripción y bajo vigilancia médica. De acuerdo con la práctica clínica habitual, si se ha de suprimir la medicación con Levetiracetam se recomienda retirarlo de forma gradual (por ejemplo, en adultos y adolescentes que pesen más de 50 kg: reducciones de 500 mg dos veces al día cada dos a cuatro semanas), las reducciones de dosis no deberían exceder de los 10 mg/kg dos veces al día, cada dos semanas. La administración de Levetiracetam a pacientes con insuficiencia renal puede requerir el ajuste de la dosis. En pacientes con insuficiencia hepática grave se recomienda valorar la función renal antes de la selección de la dosis. Los pacientes deben ser monitorizados para detectar signos de depresión y/o pensamientos y comportamientos suicidas y debe considerarse el tratamiento adecuado. Se debe aconsejar a los pacientes (y a sus cuidadores) que consulten con su médico si aparecen signos de depresión y/o pensamientos suicidas. Debido a las posibles diferencias de sensibilidad individual algunos pacientes pueden experimentar somnolencia u otros síntomas relacionados con el sistema nervioso central, especialmente al inicio del tratamiento o después de un incremento de la dosis. Por tanto, se recomienda precaución a los pacientes cuando realicen tareas que requieran habilidad específica, por ejemplo, conducir vehículos o utilizar maquinaria. Se aconseja a los pacientes no conducir o utilizar maquinaria hasta que se compruebe que su capacidad para realizar estas actividades no queda afectada

Tipo de producto Antiepiléptico
Laboratorio Interpharm
Marca MODITEN
Contenido neto 30 tabletas recubiertas
Tipo de envase Caja
Tipo de presentación Tableta recubierta
Vía de administración Vía oral
Dosificación Se administran por vía oral, con una cantidad suficiente de líquido y pueden administrarse con o sin alimentos. La posología diaria se divide en dosis iguales repartidas en dos tomas al día y varía dependiendo de la indicación, el grupo de edad, la forma farmacéutica y la función renal. Para pacientes menores de 12 años o de menos de 40 kg de peso, se recomienda usar una forma farmacéutica más apropiada para la edad. Crisis de inicio parcial: la dosificación que se establece a continuación es la misma para monoterapia y para terapia concomitante: adultos y adolescentes con peso mayor o igual 40 kg: inicie el tratamiento con una dosis diaria de 1000 mg/día dividido en dos tomas (500 mg dos veces al día). Se pueden dar incrementos adicionales de dosis (1000 mg/día adicionales cada dos semanas) hasta una dosis máxima recomendada de 3000 mg/día. No existe evidencia de que dosis superiores a 3000 mg/día tengan mayor beneficio. Pacientes pediátricos: la dosis para estos pacientes es ponderal, por lo que existen formas farmacéuticas más apropiadas que las tabletas para pacientes pediátricos y adolescentes de menos de 40 kg de peso. La dosis terapéutica inicial es de 10 mg/kg dos veces al día. Se puede aumentar la dosis 10 mg/kg día adicionales cada dos semanas, hasta los 30 mg/kg dos veces al día. El médico debe prescribir la forma farmacéutica y concentración más apropiada de acuerdo con el peso y la dosis. Los pacientes pediátricos que pesen más de 40 kg pueden iniciar con una dosis de 1000 mg/día repartido en dos tomas (500 mg dos veces al día). Incremente la dosis diaria en 1000 mg/día adicionales cada dos semanas, hasta llegar a la dosis máxima recomendada de 3000 mg/día. (1500 mg dos veces al día). Para pacientes menores de 40 kg de peso, la dosis máxima recomendada es de 1500 mg/día. Crisis mioclónicas en pacientes de 12 años de edad y mayores con epilepsia mioclónica juvenil inicie el tratamiento con una dosis de 1000 mg/día repartido en dos tomas (500 mg dos veces al día). Incremente la dosis diaria en 1000 mg/día adicionales cada dos semanas, hasta llegar a la dosis recomendada de 3000 mg/día. No se ha estudiado la eficacia de dosis menores a 3000 mg/día. Crisis tónico-clónicas generalizadas adultos y adolescentes desde los 16 años: inicie el tratamiento con una dosis de 1000 mg/día repartido en dos tomas (500 mg dos veces al día). Incremente la dosis diaria en 1000 mg/día adicionales cada dos semanas, hasta llegar a la dosis recomendada de 3000 mg/día. No se ha estudiado adecuadamente la eficacia de dosis menores a 3000 mg/día. Pacientes pediátricos de 6 años hasta menores de 16 años: la dosis para estos pacientes es ponderal, por lo que existen formas farmacéuticas más apropiadas que las tabletas para pacientes pediátricos y adolescentes de menos de 50 kg de peso. La dosis terapéutica inicial es de 10 mg/kg dos veces al día. En función de la respuesta clínica y de la tolerabilidad, se puede aumentar la dosis hasta los 30 mg/kg dos veces al día. Los cambios de dosis no deben exceder de aumentos o reducciones de 10 mg/kg dos veces al día cada dos semanas. Se debe utilizar la dosis menor eficaz. El médico debe prescribir la forma farmacéutica y concentración más apropiada de acuerdo con el peso y la dosis
Legal La venta de medicamentos requiere receta médica, consulte a su médico
Advertencias de almacenamiento Conservar en lugar fresco y seco
Efectos secundarios Las reacciones adversas notificadas con más frecuencia en la población pediátrica fueron somnolencia, hostilidad, nerviosismo, labilidad emocional, agitación, anorexia, astenia y cefalea. Los resultados de seguridad en pacientes pediátricos fueron consistentes con el perfil de seguridad de Levetiracetam en adultos excepto por las reacciones adversas psiquiátricas y del comportamiento, las cuales fueron más comunes en niños que en adultos (38.6% vs 18.6%)
Contraindicaciones Hipersensibilidad al principio activo, a otros derivados de la pirrolidona o a alguno de los excipientes
Principales principios activos: Levetiracetam
Contenido principio activo 500 mg
Unidad de presentación 30

Precio válido solo para ventas a través de nuestro sitio web.

Precios incluyen IVA.

Descuentos aplican desde el PVP.

Aplica las mismas promociones que en los Puntos de Ventas Fybeca, excepto promociones exclusivas por canal de venta.

No aplica promoción sobre promoción. Se otorga el mejor beneficio.

No aplican bonificaciones de Plan de Medicación Continua, Club BeautyLab y Club Bbitos 

Todos los pedidos realizados después de las 22h45 serán entregados al día siguiente.

Algunos productos no se encuentran disponibles para la venta en este canal, sin embargo, los puedes adquirir a través del 1800 (39 23 22), *1010 desde tu celular o en nuestros puntos de venta.

Para más información revisa nuestras Políticas de Privacidad y Términos de Uso.