LODESTAR ZID

Lodestar Zid Tabs 50/12.5 Mg C/30 Suelta

LODESTAR ZID

Lodestar Zid Tabs 50/12.5 Mg C/30 Suelta

$0.50 (Oferta)
Precio reducido de $0.63 (Antes) (Oferta)

Despacho
Retiro

Lodestar Zid 50 Mg Blíster Unidad

Principales principios activos:

  • Losartán potásico
  • Hidroclorotiazida

¿Cómo se usa?

  • Tratamiento de la hipertensión arterial de pacientes en los que esté indicada la terapia combinada
  • En pacientes con hipertensión e hipertrofia ventricular izquierda

Advertencias de uso:

No usar en el embarazo ni la lactancia,No usar en menores de 18 años,Adminístrese con precaución en pacientes con hipersensibilidad (Angioedema),En pacientes con deterioro hepático o renal intenso (depuración de la creatinina ? 30 ml/min) no se recomienda su uso,Losartán: Como consecuencia de la inhibición del sistema renina-angiotensina en sujetos susceptibles se han reportado cambios en la función renal, que incluyen insuficiencia renal; estos cambios se pueden revertir al suspender la terapia,Se han reportado con losartán en pacientes con estenosis bilateral de las arterias renales o de la arteria de un riñón único, aumento de la urea sanguínea y la creatinina sérica que pueden ser revertidos después de descontinuar la terapia,Hidroclorotiazida: Como ocurre con todos los tratamientos antihipertensivos, algunos pacientes pueden presentar síntomas de hipotensión y desequilibrio hidroelectrolítico (hiponatremia, alcalosis hipoclorémica, hipomagnesemia o hipopotasemia) que pueden ocurrir si hay diarrea o vómito intercurrentes,En esos casos se deben monitorear periódicamente los electrólitos séricos,Efectos metabólicos y endocrinológicos: Las tiazidas pueden disminuir la tolerancia a la glucosa, por lo tanto, puede ser necesario ajustar la dosificación de los agentes antidiabéticos, incluyendo la insulina,Las tiazidas pueden disminuir la excreción urinaria de calcio y causar aumentos intermitentes y leves del calcio sérico,La hipercalcemia intensa puede ser indicio de un hiperparatiroidismo oculto,Se debe suspender la administración de tiazidas antes de realizar pruebas de la función paratiroidea,La terapia con tiazidas puede estar asociada con aumentos de las concentraciones de lípidos (colesterol y de triglicéridos), y en ciertos pacientes puede precipitar hiperuricemia y/o gota,El losartán disminuye el ácido úrico, su combinación con hidroclorotiazida disminuye la hiperuricemia inducida por el diurético,En pacientes que están recibiendo tiazidas pueden ocurrir reacciones de hipersensibilidad, con o sin antecedentes de alergia o de asma bronquial,Se ha reportado exacerbación o activación del lupus eritematoso sistémico durante el uso de tiazidas

Tipo de producto Antihipertensivo
Laboratorio Liomont
Marca LODESTAR ZID
Contenido neto 1 tableta
Tipo de envase Blíster
Tipo de presentación Tableta recubierta
Vía de administración Vía oral
Dosificación Hipertensión: La dosificación inicial y de mantenimiento: 1 tableta (losartán 50 mg/hidroclorotiazida 12.5 mg) una vez al día. Para los pacientes que no responden adecuadamente a losartán 50 mg e hidroclorotiazida 12.5 mg, se puede incrementar la dosis a 1 tableta (losartán 100 mg/hidroclorotiazida 25 mg) una vez al día. La dosificación máxima recomendada es: 1 tableta de 100/25 mg una vez al día. Generalmente, la respuesta antihipertensiva se alcanza a las tres semanas siguientes de iniciada la terapia. Lodestar Zid 100/25 mg se puede usar para pacientes cuya dosis de losartán se ajustó a 100 mg y requieren un control adicional de la presión arterial. Hipertensión severa (PAD en posición sedente ? 110 mm Hg): La dosis de inicio es: 1 tableta de 50/12.5 mg una vez al día. Para los pacientes que no responden adecuadamente a esta dosis después de 2 a 4 semanas de terapia, la dosis se puede incrementar a: 1 tableta de 100/25 mg una vez al día. La dosis máxima es de 1 tableta de 100/ 25 mg una vez al día. No se debe administrar Lodestar Zid a pacientes con disminución del volumen intravascular (por ejemplo, los tratados con dosis altas de diuréticos) ni a pacientes con deterioro renal intenso (depuración de la creatinina ? 30 ml/min) o con deterioro hepático. No es necesario hacer ningún ajuste inicial de la dosificación de Lodestar Zid (losartán 50 mg/hidroclorotiazida 12.5 mg) en pacientes de edad avanzada. Lodestar Zid de 100/25 mg no debe ser usado como tratamiento inicial en pacientes de edad avanzada. Reducción del riesgo de morbilidad y mortalidad cardiovascular en pacientes con hipertensión e hipertrofia ventricular izquierda: Dosis inicial usual es de: 50 mg de losartán una vez al día. Si la presión arterial no se logra estabilizar con losartán 50 mg, el tratamiento debe ajustarse utilizando una combinación de 50/12.5 mg y si fuera necesario, la dosis debe aumentarse a 100/12.5 mg una vez al día. Si aún fuera necesario, la dosis debe incrementarse a 100/25 mg una vez al día. Lodestar Zid 50/12.5 mg y 100/25 mg son formulaciones viables en pacientes que pueden ser tratados con esta combinación
Legal La venta de medicamentos requiere receta médica, consulte a su médico
Advertencias de almacenamiento Conservar en lugar fresco y seco, alejado de la luz solar directa. Mantener fuera del alcance de los niños
Efectos secundarios En general, el tratamiento con losartán potásico e hidroclorotiazida fue bien tolerado. La mayor parte de las reacciones adversas han sido leves y pasajeras y no ha sido necesario suspender el tratamiento. Eventos adversos reportados en pacientes con hipertensión esencial: mareo en 1% o más de los pacientes tratados con losartán potásico/hidroclorotiazida. En pacientes hipertensos con hipertrofia ventricular izquierda, losartán, fue generalmente bien tolerado, los efectos adversos más comunes fueron: mareo, astenia/fatiga y vértigo. Después de su lanzamiento al mercado se han reportado: hipersensibilidad, casos raros de reacciones anafilácticas, edema angioneurótico incluyendo tumefacción de la laringe y glotis, provocando obstrucción de la vía aérea y/o tumefacción de la cara, los labios, faringe y/o la lengua en pacientes tratados con losartán, algunos de los cuáles ya habían experimentado angioedema con otros medicamentos, incluyendo inhibidores de la ECA. Raramente se ha reportado con losartán vasculitis, incluyendo púrpura de Schönlein-Henoch. Gastrointestinal: Se ha reportado raramente hepatitis en pacientes tratados con losartán: diarrea. Respiratorias: Se ha reportado tos con el losartán. Piel: Urticaria
Contraindicaciones Hipersensilidad a cualquier componente de la fórmula. Pacientes con anuria. Pacientes hipersensibles a otros medicamentos sulfonamídicos
Contenido principio activo 50 mg. 12.5 mg
Excipientes cbp 1 tableta
Unidad de presentación 1

Precio válido solo para ventas a través de nuestro sitio web.

Precios incluyen IVA.

Descuentos aplican desde el PVP.

Aplica las mismas promociones que en los Puntos de Ventas Fybeca, excepto promociones exclusivas por canal de venta.

No aplica promoción sobre promoción. Se otorga el mejor beneficio.

No aplican bonificaciones de Plan de Medicación Continua, Club BeautyLab y Club Bbitos 

Todos los pedidos realizados después de las 22h45 serán entregados al día siguiente.

Algunos productos no se encuentran disponibles para la venta en este canal, sin embargo, los puedes adquirir a través del 1800 (39 23 22), *1010 desde tu celular o en nuestros puntos de venta.

Para más información revisa nuestras Políticas de Privacidad y Términos de Uso.

Lodestar Zid 50 Mg Blíster Unidad

Principales principios activos:

  • Losartán potásico
  • Hidroclorotiazida

¿Cómo se usa?

  • Tratamiento de la hipertensión arterial de pacientes en los que esté indicada la terapia combinada
  • En pacientes con hipertensión e hipertrofia ventricular izquierda

Advertencias de uso:

No usar en el embarazo ni la lactancia,No usar en menores de 18 años,Adminístrese con precaución en pacientes con hipersensibilidad (Angioedema),En pacientes con deterioro hepático o renal intenso (depuración de la creatinina ? 30 ml/min) no se recomienda su uso,Losartán: Como consecuencia de la inhibición del sistema renina-angiotensina en sujetos susceptibles se han reportado cambios en la función renal, que incluyen insuficiencia renal; estos cambios se pueden revertir al suspender la terapia,Se han reportado con losartán en pacientes con estenosis bilateral de las arterias renales o de la arteria de un riñón único, aumento de la urea sanguínea y la creatinina sérica que pueden ser revertidos después de descontinuar la terapia,Hidroclorotiazida: Como ocurre con todos los tratamientos antihipertensivos, algunos pacientes pueden presentar síntomas de hipotensión y desequilibrio hidroelectrolítico (hiponatremia, alcalosis hipoclorémica, hipomagnesemia o hipopotasemia) que pueden ocurrir si hay diarrea o vómito intercurrentes,En esos casos se deben monitorear periódicamente los electrólitos séricos,Efectos metabólicos y endocrinológicos: Las tiazidas pueden disminuir la tolerancia a la glucosa, por lo tanto, puede ser necesario ajustar la dosificación de los agentes antidiabéticos, incluyendo la insulina,Las tiazidas pueden disminuir la excreción urinaria de calcio y causar aumentos intermitentes y leves del calcio sérico,La hipercalcemia intensa puede ser indicio de un hiperparatiroidismo oculto,Se debe suspender la administración de tiazidas antes de realizar pruebas de la función paratiroidea,La terapia con tiazidas puede estar asociada con aumentos de las concentraciones de lípidos (colesterol y de triglicéridos), y en ciertos pacientes puede precipitar hiperuricemia y/o gota,El losartán disminuye el ácido úrico, su combinación con hidroclorotiazida disminuye la hiperuricemia inducida por el diurético,En pacientes que están recibiendo tiazidas pueden ocurrir reacciones de hipersensibilidad, con o sin antecedentes de alergia o de asma bronquial,Se ha reportado exacerbación o activación del lupus eritematoso sistémico durante el uso de tiazidas

Tipo de producto Antihipertensivo
Laboratorio Liomont
Marca LODESTAR ZID
Contenido neto 1 tableta
Tipo de envase Blíster
Tipo de presentación Tableta recubierta
Vía de administración Vía oral
Dosificación Hipertensión: La dosificación inicial y de mantenimiento: 1 tableta (losartán 50 mg/hidroclorotiazida 12.5 mg) una vez al día. Para los pacientes que no responden adecuadamente a losartán 50 mg e hidroclorotiazida 12.5 mg, se puede incrementar la dosis a 1 tableta (losartán 100 mg/hidroclorotiazida 25 mg) una vez al día. La dosificación máxima recomendada es: 1 tableta de 100/25 mg una vez al día. Generalmente, la respuesta antihipertensiva se alcanza a las tres semanas siguientes de iniciada la terapia. Lodestar Zid 100/25 mg se puede usar para pacientes cuya dosis de losartán se ajustó a 100 mg y requieren un control adicional de la presión arterial. Hipertensión severa (PAD en posición sedente ? 110 mm Hg): La dosis de inicio es: 1 tableta de 50/12.5 mg una vez al día. Para los pacientes que no responden adecuadamente a esta dosis después de 2 a 4 semanas de terapia, la dosis se puede incrementar a: 1 tableta de 100/25 mg una vez al día. La dosis máxima es de 1 tableta de 100/ 25 mg una vez al día. No se debe administrar Lodestar Zid a pacientes con disminución del volumen intravascular (por ejemplo, los tratados con dosis altas de diuréticos) ni a pacientes con deterioro renal intenso (depuración de la creatinina ? 30 ml/min) o con deterioro hepático. No es necesario hacer ningún ajuste inicial de la dosificación de Lodestar Zid (losartán 50 mg/hidroclorotiazida 12.5 mg) en pacientes de edad avanzada. Lodestar Zid de 100/25 mg no debe ser usado como tratamiento inicial en pacientes de edad avanzada. Reducción del riesgo de morbilidad y mortalidad cardiovascular en pacientes con hipertensión e hipertrofia ventricular izquierda: Dosis inicial usual es de: 50 mg de losartán una vez al día. Si la presión arterial no se logra estabilizar con losartán 50 mg, el tratamiento debe ajustarse utilizando una combinación de 50/12.5 mg y si fuera necesario, la dosis debe aumentarse a 100/12.5 mg una vez al día. Si aún fuera necesario, la dosis debe incrementarse a 100/25 mg una vez al día. Lodestar Zid 50/12.5 mg y 100/25 mg son formulaciones viables en pacientes que pueden ser tratados con esta combinación
Legal La venta de medicamentos requiere receta médica, consulte a su médico
Advertencias de almacenamiento Conservar en lugar fresco y seco, alejado de la luz solar directa. Mantener fuera del alcance de los niños
Efectos secundarios En general, el tratamiento con losartán potásico e hidroclorotiazida fue bien tolerado. La mayor parte de las reacciones adversas han sido leves y pasajeras y no ha sido necesario suspender el tratamiento. Eventos adversos reportados en pacientes con hipertensión esencial: mareo en 1% o más de los pacientes tratados con losartán potásico/hidroclorotiazida. En pacientes hipertensos con hipertrofia ventricular izquierda, losartán, fue generalmente bien tolerado, los efectos adversos más comunes fueron: mareo, astenia/fatiga y vértigo. Después de su lanzamiento al mercado se han reportado: hipersensibilidad, casos raros de reacciones anafilácticas, edema angioneurótico incluyendo tumefacción de la laringe y glotis, provocando obstrucción de la vía aérea y/o tumefacción de la cara, los labios, faringe y/o la lengua en pacientes tratados con losartán, algunos de los cuáles ya habían experimentado angioedema con otros medicamentos, incluyendo inhibidores de la ECA. Raramente se ha reportado con losartán vasculitis, incluyendo púrpura de Schönlein-Henoch. Gastrointestinal: Se ha reportado raramente hepatitis en pacientes tratados con losartán: diarrea. Respiratorias: Se ha reportado tos con el losartán. Piel: Urticaria
Contraindicaciones Hipersensilidad a cualquier componente de la fórmula. Pacientes con anuria. Pacientes hipersensibles a otros medicamentos sulfonamídicos
Contenido principio activo 50 mg. 12.5 mg
Excipientes cbp 1 tableta
Unidad de presentación 1

Precio válido solo para ventas a través de nuestro sitio web.

Precios incluyen IVA.

Descuentos aplican desde el PVP.

Aplica las mismas promociones que en los Puntos de Ventas Fybeca, excepto promociones exclusivas por canal de venta.

No aplica promoción sobre promoción. Se otorga el mejor beneficio.

No aplican bonificaciones de Plan de Medicación Continua, Club BeautyLab y Club Bbitos 

Todos los pedidos realizados después de las 22h45 serán entregados al día siguiente.

Algunos productos no se encuentran disponibles para la venta en este canal, sin embargo, los puedes adquirir a través del 1800 (39 23 22), *1010 desde tu celular o en nuestros puntos de venta.

Para más información revisa nuestras Políticas de Privacidad y Términos de Uso.