Atrolip Tabs. 20 Mg. C/14 Suelta



Atrolip Tabs. 20 Mg. C/14 Suelta
Atrolip 20 Mg Caja
Principales principios activos:
- Atorvastatina
Advertencias de uso:
Producto de uso delicado. No usar en el embarazo ni la lactancia. Se recomienda no partir ni moler la tableta, ya que el hacerlo pudiera ocasionar errores en la dosis que recibirán los pacientes. Miopatía y rabdomiólisis: se ha reportado raros casos de rabdomiólisis con insuficiencia renal secundaria a mioglobinuria con el uso de atorvastatina y con otros hipolipemiantes. Un historial de insuficiencia renal puede ser un factor de riesgo para el desarrollo de rabdomiólisis. Tales pacientes requieren un monitoreo cercano en busca de efectos musculoesqueléticos. La atorvastatina, al igual que otras estatinas, ocasionalmente causa miopatía, definida como dolores musculares o debilidad muscular en conjunción con aumentos en los valores de creatinfosfoquinasa (CPK) mayores a 10 veces el límite normal superior (ULN). Interrumpa o discontinúe la administración de Atrolip en cualquier paciente con una condición aguda, seria, sugerente de miopatía o que tenga factores de riesgo predisponentes al desarrollo de insuficiencia renal secundaria a rabdomiólisis (por ejemplo, infección severa aguda, hipotensión, cirugía mayor, trauma, trastornos metabólicos, endocrinos o electrolíticos severos; y convulsiones no controladas). Disfunción hepática: Las estatinas, como la atorvastatina, y algunos otros hipolipemiantes, han sido asociados a anormalidades bioquímicas de la función hepática fue de 0.2%, 0.2%, 0.6%, y 2.3% para 10, 20, 40, y 80 mg, respectivamente. Función endocrina: Se ha reportado aumento en los niveles séricos de HbA 1c y de glucosa en asociación con el uso de estatinas, incluyendo atorvastatina. No usar asociado con gemfibrozilo por el riesgo de producir enfermedades musculares graves. Este medicamento contiene lactosa. Los pacientes con intolerancia hereditaria a la galactosa, insuficiencia de lactasa de LAPP (insuficiencia observada en ciertas poblaciones de Laponia) o malabsorción de glucosa o galactosa, no deben tomar este medicamento. Este medicamento puede producir reacciones alérgicas porque contiene el colorante rojo FD&C 40. Puede provocar asma especialmente en personas alérgicas al ácido acetilsalicílico
Tipo de producto | Hipolipemiante |
---|---|
Laboratorio | Eurofarma |
Marca | ATROLIP |
Contenido neto | 14 tabletas |
Tipo de envase | Caja |
Tipo de presentación | Tableta recubierta |
Vía de administración | Vía oral |
Dosificación | Hiperlipidemia (heterocigota familiar y no familiar) y dislipidemia mixta (tipo lla y llb de Fredrickson): la dosis inicial recomendada de atorvastatina es de 10 a 20 mg una vez al día. Aquellos pacientes que requieren reducciones mayores en C-LDL (más de 45%) pueden iniciar tratamiento con 40 mg una vez al día. El rango de dosificación de atorvastatina es de 10 a 80 mg una vez al día. La atorvastatina puede ser administrada como una dosis única en cualquier momento del día, con o sin alimentos. La dosis inicial y las dosis de mantenimiento de Atorvastatina deben ser individualizadas según las características de los pacientes tales como los objetivos de la terapia y la respuesta al tratamiento (véanse las Guías NCEP vigentes). Después del inicio o al titular la atorvastatina, los niveles de lípidos deben ser analizados dentro de 2 a 4 semanas y la dosis debe ser ajustada concordantemente. Hipercolesterolemia familiar homocigota: El rango de dosificación de atorvastatina en pacientes con esta condición es de 10 a 80 mg diariamente. La atorvastatina debe ser usada como un adjunto a otros tratamientos hipolipemiantes (por ejemplo aféresis de LDL) en estos pacientes o si estos tratamientos no se encuentran disponibles. Terapia hipolipemiante concomitante: La atorvastatina puede ser usada junto con resinas ligadoras de ácidos biliares. Monitoree en busca de signos de miopatía en pacientes que reciben la combinación de estatinas más fibratos. Pacientes con insuficiencia renal: La insuficiencia renal no afecta las concentraciones plasmáticas ni el efecto reductor sobre el C-LDL de la atorvastatina; por tanto, no es necesario ajustar la dosis de atorvastatina en pacientes con insuficiencia renal. Uso junto con ciclosporina, claritromicina, itraconazol o ciertos inhibidores de la proteasa: En pacientes que toman ciclosporina o inhibidores de proteasa del VIH (tipranavir más ritonavir) o el inhibidor de la proteasa de la hepatitis C telapravir: evite la terapia con atorvastatina. En pacientes con VIH que toman lopinavir más ritonavir, use la dosis más baja necesaria de atorvastatina. En pacientes que toman claritromicina, itraconazol, o en pacientes con VIH que toman una combinación de saquinavir más ritonavir, darunavir más ritonavir, fosamprenavir, o fosamprenavir más ritonavir, limite la terapia con atorvastatina a 20 mg, y haga una evaluación clínica apropiada para asegurar que se emplea la dosis más baja necesaria de atorvastatina. En pacientes que toman el inhibidor de proteasa de VIH nelfinavir o el inhibidor de proteasa de hepatitis C boceprevir, limite la terapia con atorvastatina a 40 mg, y haga una evaluación clínica apropiada para asegurar que se emplea la dosis más baja necesaria de atorvastatina. Hipercolesterolemia familiar heterocigota en pacientes pediátricos (10 a 17 años de edad): La dosis inicial recomendada es de 10 mg/día; la dosis máxima recomendada es de 20 mg/día (dosis mayores a 20 mg/día no han sido estudiadas en esta población de pacientes). Las dosis deben ser individualizadas según los objetivos terapéuticos. Los ajustes a la dosis deben ser hechos a intervalos de 4 semanas o más |
Legal | La venta de medicamentos requiere receta médica, consulte a su médico |
Advertencias de almacenamiento | Conservar a temperatura no mayor a 30°C |
Efectos secundarios | Mialgia, diarrea, náusea, aumento de la alanino aminotransferasa, aumento de las enzimas hepáticas, nasofaringitis, artralgia, dolor en la extremidad, infección del tracto urinario, dispepsia, dolor musculoesquelético, espasmo muscular, insomnio, dolor faringolaríngeo, malestar, pirexia, molestia abdominal, eructos, flatulencia, hepatitis, colestasis, dolor musculoesquelético, fatiga muscular, dolor en el cuello, hinchazón de las articulaciones, aumento de las transaminasas, pruebas de función hepática anormales, aumento de la fosfatasa alcalina en sangre, aumento de la creatinfosfoquinasa, hiperglicemia, pesadillas, epistaxis, urticaria, visión borrosa, tinitus, leucocitos positivos en orina, anafilaxis, edema angioneurótico, erupciones bulosas (incluyendo eritema multiforme, síndrome de Stevens Johnson, y necrólisis epidérmica tóxica), rabdomiólisis, fatiga, ruptura tendinosa, insuficiencia hepática fatal y no fatal, mareo, depresión, neuropatía periférica y pancreatitis |
Contraindicaciones | Hipersensibilidad a la atorvastatina. Enfermedad hepática activa. Contraindicado en el embarazo o cuando se supone su existencia |
Principales principios activos: | Atorvastatina |
Contenido principio activo | 20 mg |
Excipientes | csp |
Unidad de presentación | 14 |
Precio válido solo para ventas a través de nuestro sitio web.
Precios incluyen IVA.
Descuentos aplican desde el PVP.
Aplica las mismas promociones que en los Puntos de Ventas Fybeca, excepto promociones exclusivas por canal de venta.
No aplica promoción sobre promoción. Se otorga el mejor beneficio.
No aplican bonificaciones de Plan de Medicación Continua, Club BeautyLab y Club Bbitos
Todos los pedidos realizados después de las 22h45 serán entregados al día siguiente.
Algunos productos no se encuentran disponibles para la venta en este canal, sin embargo, los puedes adquirir a través del 1800 (39 23 22), *1010 desde tu celular o en nuestros puntos de venta.
Para más información revisa nuestras Políticas de Privacidad y Términos de Uso.
Atrolip 20 Mg Caja
Principales principios activos:
- Atorvastatina
Advertencias de uso:
Producto de uso delicado. No usar en el embarazo ni la lactancia. Se recomienda no partir ni moler la tableta, ya que el hacerlo pudiera ocasionar errores en la dosis que recibirán los pacientes. Miopatía y rabdomiólisis: se ha reportado raros casos de rabdomiólisis con insuficiencia renal secundaria a mioglobinuria con el uso de atorvastatina y con otros hipolipemiantes. Un historial de insuficiencia renal puede ser un factor de riesgo para el desarrollo de rabdomiólisis. Tales pacientes requieren un monitoreo cercano en busca de efectos musculoesqueléticos. La atorvastatina, al igual que otras estatinas, ocasionalmente causa miopatía, definida como dolores musculares o debilidad muscular en conjunción con aumentos en los valores de creatinfosfoquinasa (CPK) mayores a 10 veces el límite normal superior (ULN). Interrumpa o discontinúe la administración de Atrolip en cualquier paciente con una condición aguda, seria, sugerente de miopatía o que tenga factores de riesgo predisponentes al desarrollo de insuficiencia renal secundaria a rabdomiólisis (por ejemplo, infección severa aguda, hipotensión, cirugía mayor, trauma, trastornos metabólicos, endocrinos o electrolíticos severos; y convulsiones no controladas). Disfunción hepática: Las estatinas, como la atorvastatina, y algunos otros hipolipemiantes, han sido asociados a anormalidades bioquímicas de la función hepática fue de 0.2%, 0.2%, 0.6%, y 2.3% para 10, 20, 40, y 80 mg, respectivamente. Función endocrina: Se ha reportado aumento en los niveles séricos de HbA 1c y de glucosa en asociación con el uso de estatinas, incluyendo atorvastatina. No usar asociado con gemfibrozilo por el riesgo de producir enfermedades musculares graves. Este medicamento contiene lactosa. Los pacientes con intolerancia hereditaria a la galactosa, insuficiencia de lactasa de LAPP (insuficiencia observada en ciertas poblaciones de Laponia) o malabsorción de glucosa o galactosa, no deben tomar este medicamento. Este medicamento puede producir reacciones alérgicas porque contiene el colorante rojo FD&C 40. Puede provocar asma especialmente en personas alérgicas al ácido acetilsalicílico
Tipo de producto | Hipolipemiante |
---|---|
Laboratorio | Eurofarma |
Marca | ATROLIP |
Contenido neto | 14 tabletas |
Tipo de envase | Caja |
Tipo de presentación | Tableta recubierta |
Vía de administración | Vía oral |
Dosificación | Hiperlipidemia (heterocigota familiar y no familiar) y dislipidemia mixta (tipo lla y llb de Fredrickson): la dosis inicial recomendada de atorvastatina es de 10 a 20 mg una vez al día. Aquellos pacientes que requieren reducciones mayores en C-LDL (más de 45%) pueden iniciar tratamiento con 40 mg una vez al día. El rango de dosificación de atorvastatina es de 10 a 80 mg una vez al día. La atorvastatina puede ser administrada como una dosis única en cualquier momento del día, con o sin alimentos. La dosis inicial y las dosis de mantenimiento de Atorvastatina deben ser individualizadas según las características de los pacientes tales como los objetivos de la terapia y la respuesta al tratamiento (véanse las Guías NCEP vigentes). Después del inicio o al titular la atorvastatina, los niveles de lípidos deben ser analizados dentro de 2 a 4 semanas y la dosis debe ser ajustada concordantemente. Hipercolesterolemia familiar homocigota: El rango de dosificación de atorvastatina en pacientes con esta condición es de 10 a 80 mg diariamente. La atorvastatina debe ser usada como un adjunto a otros tratamientos hipolipemiantes (por ejemplo aféresis de LDL) en estos pacientes o si estos tratamientos no se encuentran disponibles. Terapia hipolipemiante concomitante: La atorvastatina puede ser usada junto con resinas ligadoras de ácidos biliares. Monitoree en busca de signos de miopatía en pacientes que reciben la combinación de estatinas más fibratos. Pacientes con insuficiencia renal: La insuficiencia renal no afecta las concentraciones plasmáticas ni el efecto reductor sobre el C-LDL de la atorvastatina; por tanto, no es necesario ajustar la dosis de atorvastatina en pacientes con insuficiencia renal. Uso junto con ciclosporina, claritromicina, itraconazol o ciertos inhibidores de la proteasa: En pacientes que toman ciclosporina o inhibidores de proteasa del VIH (tipranavir más ritonavir) o el inhibidor de la proteasa de la hepatitis C telapravir: evite la terapia con atorvastatina. En pacientes con VIH que toman lopinavir más ritonavir, use la dosis más baja necesaria de atorvastatina. En pacientes que toman claritromicina, itraconazol, o en pacientes con VIH que toman una combinación de saquinavir más ritonavir, darunavir más ritonavir, fosamprenavir, o fosamprenavir más ritonavir, limite la terapia con atorvastatina a 20 mg, y haga una evaluación clínica apropiada para asegurar que se emplea la dosis más baja necesaria de atorvastatina. En pacientes que toman el inhibidor de proteasa de VIH nelfinavir o el inhibidor de proteasa de hepatitis C boceprevir, limite la terapia con atorvastatina a 40 mg, y haga una evaluación clínica apropiada para asegurar que se emplea la dosis más baja necesaria de atorvastatina. Hipercolesterolemia familiar heterocigota en pacientes pediátricos (10 a 17 años de edad): La dosis inicial recomendada es de 10 mg/día; la dosis máxima recomendada es de 20 mg/día (dosis mayores a 20 mg/día no han sido estudiadas en esta población de pacientes). Las dosis deben ser individualizadas según los objetivos terapéuticos. Los ajustes a la dosis deben ser hechos a intervalos de 4 semanas o más |
Legal | La venta de medicamentos requiere receta médica, consulte a su médico |
Advertencias de almacenamiento | Conservar a temperatura no mayor a 30°C |
Efectos secundarios | Mialgia, diarrea, náusea, aumento de la alanino aminotransferasa, aumento de las enzimas hepáticas, nasofaringitis, artralgia, dolor en la extremidad, infección del tracto urinario, dispepsia, dolor musculoesquelético, espasmo muscular, insomnio, dolor faringolaríngeo, malestar, pirexia, molestia abdominal, eructos, flatulencia, hepatitis, colestasis, dolor musculoesquelético, fatiga muscular, dolor en el cuello, hinchazón de las articulaciones, aumento de las transaminasas, pruebas de función hepática anormales, aumento de la fosfatasa alcalina en sangre, aumento de la creatinfosfoquinasa, hiperglicemia, pesadillas, epistaxis, urticaria, visión borrosa, tinitus, leucocitos positivos en orina, anafilaxis, edema angioneurótico, erupciones bulosas (incluyendo eritema multiforme, síndrome de Stevens Johnson, y necrólisis epidérmica tóxica), rabdomiólisis, fatiga, ruptura tendinosa, insuficiencia hepática fatal y no fatal, mareo, depresión, neuropatía periférica y pancreatitis |
Contraindicaciones | Hipersensibilidad a la atorvastatina. Enfermedad hepática activa. Contraindicado en el embarazo o cuando se supone su existencia |
Principales principios activos: | Atorvastatina |
Contenido principio activo | 20 mg |
Excipientes | csp |
Unidad de presentación | 14 |
Precio válido solo para ventas a través de nuestro sitio web.
Precios incluyen IVA.
Descuentos aplican desde el PVP.
Aplica las mismas promociones que en los Puntos de Ventas Fybeca, excepto promociones exclusivas por canal de venta.
No aplica promoción sobre promoción. Se otorga el mejor beneficio.
No aplican bonificaciones de Plan de Medicación Continua, Club BeautyLab y Club Bbitos
Todos los pedidos realizados después de las 22h45 serán entregados al día siguiente.
Algunos productos no se encuentran disponibles para la venta en este canal, sin embargo, los puedes adquirir a través del 1800 (39 23 22), *1010 desde tu celular o en nuestros puntos de venta.
Para más información revisa nuestras Políticas de Privacidad y Términos de Uso.