Beneficio Club Fybeca
Agrega 4 Cajas, Paga 3
Racetam 1000 Mg Caja
Principales principios activos:
- Levetiracetam
Advertencias de uso:
No usar en el embarazo ni la lactancia. No usar en menores de 12 años. La administración de Levetiracetam a pacientes con insuficiencia renal puede requerir el ajuste de la dosis. En pacientes con insuficiencia hepática grave se recomienda valorar la función renal antes de la selección de la dosis. Lesión renal aguda. El uso de Levetiracetam se ha asociado muy raramente con lesión renal aguda, con un tiempo de aparición que va desde unos días a varios meses. Recuentos de células sanguíneas Se han descrito casos raros de disminución en los recuentos de células sanguíneas (neutropenia, agranulocitosis, leucopenia, trombocitopenia y pancitopenia) asociados con la administración de Levetiracetam, generalmente al principio del tratamiento. En pacientes que experimenten debilidad importante, pirexia, infecciones recurrentes o trastornos de la coagulación se recomienda un recuento de células sanguíneas completo. Suicidio. Se han notificado casos de suicidio, intento de suicidio y pensamientos y comportamientos suicidas en pacientes tratados con fármacos antiepilépticos (incluyendo Levetiracetam). Un metanálisis de ensayos controlados con placebo, aleatorizados, con fármacos antiepilépticos ha mostrado un pequeño aumento del riesgo de pensamientos y comportamientos suicidas. Se desconoce el mecanismo de este riesgo. Por tanto, los pacientes deben ser monitorizados para detectar signos de depresión y/o pensamientos y comportamientos suicidas y debe considerarse el tratamiento adecuado. Se debe aconsejar a los pacientes (y a sus cuidadores) que consulten con su médico si aparecen signos de depresión y/o pensamientos suicidas
Tipo de producto | Antiepiléptico |
---|---|
Laboratorio | Bagó |
Marca | RACETAM |
Contenido neto | 30 comprimidos recubiertos |
Tipo de envase | Caja |
Tipo de presentación | Comprimido recubierto |
Vía de administración | Vía oral |
Dosificación | La dosis se establecerá individualmente de acuerdo con el criterio médico y el cuadro clínico del paciente. Como posología media de orientación, se aconseja: monoterapia. Adultos y adolescentes mayores de 16 años La dosis inicial recomendada es de 250 mg de Levetiracetam, 2 veces al día, la cual debe aumentarse hasta la dosis terapéutica de 500 mg, 2 veces al día tras 2 semanas de tratamiento. La dosis puede aumentarse en función de la respuesta clínica con incrementos de 250 mg 2 veces al día cada 2 semanas. La dosis máxima de Levetiracetam es de 1500 mg, 2 veces al día. Niños y adolescentes menores de 16 años. No se ha establecido la seguridad y eficacia de Levetiracetam como monoterapia en niños y adolescentes menores de 16 años. Terapia concomitante. Uso en adultos (mayores de 18 años) y adolescentes (12 a 17 años) con un peso de 50 kg o superior. La dosis terapéutica inicial es de 500 mg de Levetiracetam, 2 veces al día. Esta dosis se puede instaurar desde el primer día de tratamiento. Dependiendo de la respuesta clínica y de la tolerabilidad, la dosis diaria se puede incrementar hasta 1500 mg de Levetiracetam, 2 veces al día. La modificación de la dosis se puede realizar con aumentos o reducciones de 500 mg, 2 veces al día cada 2 a 4 semanas. Supresión del tratamiento. Si se ha de suprimir la medicación con Levetiracetam se recomienda retirarlo de forma gradual (por ejemplo en adultos y adolescentes que pesen más de 50 kg: reducciones de 500 mg dos veces al día cada dos a cuatro semanas). Ajustar la dosis en pacientes con insuficiencia renal |
Legal | La venta de medicamentos requiere receta médica, consulte a su médico |
Advertencias de almacenamiento | Conservar en lugar fresco y seco |
Efectos secundarios | Infecciones e infestaciones. Muy frecuentes: nasofaringitis. Raras: infección. Trastornos de la sangre y del sistema linfático. Poco frecuentes: trombocitopenia, leucopenia. Raras: agranulocitosis, neutropenia, pancitopenia. Trastornos del sistema inmune. Raras: reacción al fármaco con eosinofilia y síntomas sistémicos (DRESS), hipersensibilidad (incluyendo angioedema y anafilaxis). Trastornos del metabolismo y de la nutrición. Frecuentes: anorexia. Poco frecuentes: pérdida de peso, aumento de peso. Raras: hiponatremia. Trastornos psiquiátricos. Frecuentes: depresión, hostilidad/agresividad, ansiedad, nerviosismo / irritabilidad, insomnio. Poco frecuentes: intento de suicidio, ideación suicida, alteraciones psicóticas, comportamiento anormal, alucinaciones, ira, estado confusional, ataque de pánico, inestabilidad emocional/cambio de humor, agitación. Raras: suicidio, trastornos de la personalidad, pensamiento anormal. Trastornos del sistema nervioso. Muy frecuentes: somnolencia, cefaleas Frecuentes: convulsión, trastorno del equilibrio, mareo, letargo, temblor. Poco frecuentes: amnesia, deterioro de la memoria, coordinación anormal / ataxia, parestesias, alteración de la atención. Raras: coreoatetosis, discinecia, hipercinesia. Trastornos oculares. Poco frecuentes: diplopía, visión borrosa. Trastornos del oído y del laberinto. Frecuentes: vértigo. Trastornos respiratorios, torácicos y del mediastino. Frecuentes: tos. Trastornos gastrointestinales. Frecuentes: dolor abdominal, diarrea, dispepsia, vómitos, náuseas. Raras: pancreatitis. Trastornos hepatobiliares. Poco frecuentes: pruebas anormales de la función hepática. Raras: fallo hepático, hepatitis. Trastornos renales y urinarios. Raras: lesión renal aguda. Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo. Frecuentes: rash. Poco frecuentes: alopecia, eczema, prurito Raras: necrólisis epidérmica tóxica, síndrome de Stevens- Johnson, eritema multiforme. Trastornos musculoesqueléticos y del tejido conjuntivo. Poco frecuentes: debilidad muscular, mialgias. Raras: rabdomiólisis, aumento de la creatinfosfoquinasa sérica. Trastornos generales y alteraciones en el lugar de administración. Frecuentes: astenia/fatiga. Lesiones traumáticas, intoxicaciones y complicaciones de los procedimientos terapéuticos. Poco frecuentes: lesión |
Contraindicaciones | Hipersensibilidad al Levetiracetam, a otros derivados de la pirrolidona o a alguno de los excipientes |
Principales principios activos: | Levetiracetam |
Contenido principio activo | 1000 mg |
Unidad de presentación | 30 |
Precio válido solo para ventas a través de nuestro sitio web.
Precios incluyen IVA.
Descuentos aplican desde el PVP.
Aplica las mismas promociones que en los Puntos de Ventas Fybeca, excepto promociones exclusivas por canal de venta.
No aplica promoción sobre promoción. Se otorga el mejor beneficio.
No aplican bonificaciones de Plan de Medicación Continua, Club BeautyLab y Club Bbitos
Todos los pedidos realizados después de las 22h45 serán entregados al día siguiente.
Algunos productos no se encuentran disponibles para la venta en este canal, sin embargo, los puedes adquirir a través del 1800 (39 23 22), *1010 desde tu celular o en nuestros puntos de venta.
Para más información revisa nuestras Políticas de Privacidad y Términos de Uso.
Beneficio Club Fybeca
Agrega 4 Cajas, Paga 3
Racetam 1000 Mg Caja
Principales principios activos:
- Levetiracetam
Advertencias de uso:
No usar en el embarazo ni la lactancia. No usar en menores de 12 años. La administración de Levetiracetam a pacientes con insuficiencia renal puede requerir el ajuste de la dosis. En pacientes con insuficiencia hepática grave se recomienda valorar la función renal antes de la selección de la dosis. Lesión renal aguda. El uso de Levetiracetam se ha asociado muy raramente con lesión renal aguda, con un tiempo de aparición que va desde unos días a varios meses. Recuentos de células sanguíneas Se han descrito casos raros de disminución en los recuentos de células sanguíneas (neutropenia, agranulocitosis, leucopenia, trombocitopenia y pancitopenia) asociados con la administración de Levetiracetam, generalmente al principio del tratamiento. En pacientes que experimenten debilidad importante, pirexia, infecciones recurrentes o trastornos de la coagulación se recomienda un recuento de células sanguíneas completo. Suicidio. Se han notificado casos de suicidio, intento de suicidio y pensamientos y comportamientos suicidas en pacientes tratados con fármacos antiepilépticos (incluyendo Levetiracetam). Un metanálisis de ensayos controlados con placebo, aleatorizados, con fármacos antiepilépticos ha mostrado un pequeño aumento del riesgo de pensamientos y comportamientos suicidas. Se desconoce el mecanismo de este riesgo. Por tanto, los pacientes deben ser monitorizados para detectar signos de depresión y/o pensamientos y comportamientos suicidas y debe considerarse el tratamiento adecuado. Se debe aconsejar a los pacientes (y a sus cuidadores) que consulten con su médico si aparecen signos de depresión y/o pensamientos suicidas
Tipo de producto | Antiepiléptico |
---|---|
Laboratorio | Bagó |
Marca | RACETAM |
Contenido neto | 30 comprimidos recubiertos |
Tipo de envase | Caja |
Tipo de presentación | Comprimido recubierto |
Vía de administración | Vía oral |
Dosificación | La dosis se establecerá individualmente de acuerdo con el criterio médico y el cuadro clínico del paciente. Como posología media de orientación, se aconseja: monoterapia. Adultos y adolescentes mayores de 16 años La dosis inicial recomendada es de 250 mg de Levetiracetam, 2 veces al día, la cual debe aumentarse hasta la dosis terapéutica de 500 mg, 2 veces al día tras 2 semanas de tratamiento. La dosis puede aumentarse en función de la respuesta clínica con incrementos de 250 mg 2 veces al día cada 2 semanas. La dosis máxima de Levetiracetam es de 1500 mg, 2 veces al día. Niños y adolescentes menores de 16 años. No se ha establecido la seguridad y eficacia de Levetiracetam como monoterapia en niños y adolescentes menores de 16 años. Terapia concomitante. Uso en adultos (mayores de 18 años) y adolescentes (12 a 17 años) con un peso de 50 kg o superior. La dosis terapéutica inicial es de 500 mg de Levetiracetam, 2 veces al día. Esta dosis se puede instaurar desde el primer día de tratamiento. Dependiendo de la respuesta clínica y de la tolerabilidad, la dosis diaria se puede incrementar hasta 1500 mg de Levetiracetam, 2 veces al día. La modificación de la dosis se puede realizar con aumentos o reducciones de 500 mg, 2 veces al día cada 2 a 4 semanas. Supresión del tratamiento. Si se ha de suprimir la medicación con Levetiracetam se recomienda retirarlo de forma gradual (por ejemplo en adultos y adolescentes que pesen más de 50 kg: reducciones de 500 mg dos veces al día cada dos a cuatro semanas). Ajustar la dosis en pacientes con insuficiencia renal |
Legal | La venta de medicamentos requiere receta médica, consulte a su médico |
Advertencias de almacenamiento | Conservar en lugar fresco y seco |
Efectos secundarios | Infecciones e infestaciones. Muy frecuentes: nasofaringitis. Raras: infección. Trastornos de la sangre y del sistema linfático. Poco frecuentes: trombocitopenia, leucopenia. Raras: agranulocitosis, neutropenia, pancitopenia. Trastornos del sistema inmune. Raras: reacción al fármaco con eosinofilia y síntomas sistémicos (DRESS), hipersensibilidad (incluyendo angioedema y anafilaxis). Trastornos del metabolismo y de la nutrición. Frecuentes: anorexia. Poco frecuentes: pérdida de peso, aumento de peso. Raras: hiponatremia. Trastornos psiquiátricos. Frecuentes: depresión, hostilidad/agresividad, ansiedad, nerviosismo / irritabilidad, insomnio. Poco frecuentes: intento de suicidio, ideación suicida, alteraciones psicóticas, comportamiento anormal, alucinaciones, ira, estado confusional, ataque de pánico, inestabilidad emocional/cambio de humor, agitación. Raras: suicidio, trastornos de la personalidad, pensamiento anormal. Trastornos del sistema nervioso. Muy frecuentes: somnolencia, cefaleas Frecuentes: convulsión, trastorno del equilibrio, mareo, letargo, temblor. Poco frecuentes: amnesia, deterioro de la memoria, coordinación anormal / ataxia, parestesias, alteración de la atención. Raras: coreoatetosis, discinecia, hipercinesia. Trastornos oculares. Poco frecuentes: diplopía, visión borrosa. Trastornos del oído y del laberinto. Frecuentes: vértigo. Trastornos respiratorios, torácicos y del mediastino. Frecuentes: tos. Trastornos gastrointestinales. Frecuentes: dolor abdominal, diarrea, dispepsia, vómitos, náuseas. Raras: pancreatitis. Trastornos hepatobiliares. Poco frecuentes: pruebas anormales de la función hepática. Raras: fallo hepático, hepatitis. Trastornos renales y urinarios. Raras: lesión renal aguda. Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo. Frecuentes: rash. Poco frecuentes: alopecia, eczema, prurito Raras: necrólisis epidérmica tóxica, síndrome de Stevens- Johnson, eritema multiforme. Trastornos musculoesqueléticos y del tejido conjuntivo. Poco frecuentes: debilidad muscular, mialgias. Raras: rabdomiólisis, aumento de la creatinfosfoquinasa sérica. Trastornos generales y alteraciones en el lugar de administración. Frecuentes: astenia/fatiga. Lesiones traumáticas, intoxicaciones y complicaciones de los procedimientos terapéuticos. Poco frecuentes: lesión |
Contraindicaciones | Hipersensibilidad al Levetiracetam, a otros derivados de la pirrolidona o a alguno de los excipientes |
Principales principios activos: | Levetiracetam |
Contenido principio activo | 1000 mg |
Unidad de presentación | 30 |
Precio válido solo para ventas a través de nuestro sitio web.
Precios incluyen IVA.
Descuentos aplican desde el PVP.
Aplica las mismas promociones que en los Puntos de Ventas Fybeca, excepto promociones exclusivas por canal de venta.
No aplica promoción sobre promoción. Se otorga el mejor beneficio.
No aplican bonificaciones de Plan de Medicación Continua, Club BeautyLab y Club Bbitos
Todos los pedidos realizados después de las 22h45 serán entregados al día siguiente.
Algunos productos no se encuentran disponibles para la venta en este canal, sin embargo, los puedes adquirir a través del 1800 (39 23 22), *1010 desde tu celular o en nuestros puntos de venta.
Para más información revisa nuestras Políticas de Privacidad y Términos de Uso.