Pregabalina Caps. 150 Mg C/30 Suelta



Pregabalina Caps. 150 Mg C/30 Suelta
Pregabalina 150 Mg Blister Unidad
Principales principios activos:
- Pregabalina
Tipo de producto | Antiepiléptico |
---|---|
Laboratorio | Genfar |
Marca | PREGABALINA |
Contenido neto | 1 cápsula |
Tipo de envase | Blister |
Tipo de presentación | Cápsula |
Vía de administración | Vía oral |
Dosificación | El rango de dosis es de 150 a 600 mg al día, dividiendo su administración en dos o tres tomas. Dolor neuropático El tratamiento con pregabalina se puede comenzar con una dosis de 150 mg al día, que se puede administrar dividida en dos o tres tomas. En función de la respuesta y tolerabilidad individual de cada paciente, la dosis se puede incrementar hasta 300 mg al día después de un intervalo de 3 a 7 días, y si fuese necesario, hasta una dosis máxima de 600 mg al día después de un intervalo adicional de 7 días. Epilepsia El tratamiento con pregabalina se puede iniciar con una dosis de 150 mg al día, que se puede administrar dividida en dos o tres tomas. En función de la respuesta y tolerabilidad individual de cada paciente, la dosis se puede incrementar a 300 mg al día después de una semana. La dosis máxima que se puede alcanzar, después de una semana adicional, es de 600 mg al día. Trastorno de ansiedad generalizada El rango de dosis es de 150 a 600 mg al día, dividiendo su administración en dos o tres tomas. Se debe reevaluar de forma periódica la necesidad del tratamiento. El tratamiento con pregabalina se puede iniciar con una dosis de 150 mg al día. En función de la respuesta y tolerabilidad individual de cada paciente, la dosis se puede incrementar a 300 mg al día después de una semana. Tras una semana adicional, la dosis se puede incrementar a 450 mg al día. La dosis máxima que se puede alcanzar, después de una semana adicional, es de 600 mg al día |
Legal | La venta de medicamentos requiere receta médica, consulte a su médico |
Advertencias de almacenamiento | Consérvese a temperatura no mayor a 30°C, protegido de la humedad y la luz |
Efectos secundarios | Infecciones e infestaciones: Nasofaringitis Trastornos de la sangre y del sistema linfático: Neutropenia, Trastornos del sistema inmunológico: Hipersensibilidad, Angioedema, reacción alérgica, Trastornos del metabolismo y la nutrición: Aumento de apetito Anorexia, hipoglucemia, Trastornos psiquiátricos: Euforia, confusión, irritabilidad, desorientación, insomnio, líbido disminuida. Alucinaciones, crisis de angustia, inquietud, agitación, depresión, estado de ánimo depresivo, estado de ánimo elevado, agresión, cambios del estado de ánimo, despersonalización, dificultad de expresión, sueños anormales, líbido aumentada, anorgasmia, apatía, Desinhibición, Trastornos del sistema nervioso: Mareos, somnolencia, cefalea, Ataxia, coordinación anormal, temblor, disartria, amnesia, alteración de la memoria, alteración de la atención, parestesia, hipoestesia, sedación, alteración del equilibrio, letargo, Síncope, estupor, mioclono, pérdida de conciencia, hiperactividad psicomotora, discinesia, mareo postural, temblor de intención, nistagmo, trastorno cognitivo, deterioro mental, trastorno del habla, hiporreflexia, hiperestesia, sensación de ardor, ageusia, malestar general. , Convulsiones, parosmia, hipocinesia, disgrafía, Trastornos oculares: Visión borrosa, diplopía, Pérdida de la visión periférica, alteración de la visión, hinchazón ocular, defecto del campo visual, agudeza visual disminuida, dolor ocular, astenopía, fotopsia, ojo seco, aumento del lagrimeo, irritación ocular, Pérdida de la visión, queratitis, oscilopsia, alteración visual de la percepción de profundidad, midriasis, estrabismo, brillo visual. Trastornos del oído y del laberinto: Vértigo, Hiperacusia Trastornos cardíacos: Taquicardia, bloqueo auriculoventricular de primer grado, bradicardia sinusal, insuficiencia cardiaca congestiva. Prolongación del intervalo QT, taquicardia sinusal, arritmia sinusal, Trastornos vasculares: Hipotensión, hipertensión, sofocos, rubefacción, frialdad periférica, |
Contraindicaciones | Hipersensibilidad conocida al principio activo o a cualquiera de los excipientes |
Contenido principio activo | 150 mg |
Unidad de presentación | 1 |
Precio válido solo para ventas a través de nuestro sitio web.
Precios incluyen IVA.
Descuentos aplican desde el PVP.
Aplica las mismas promociones que en los Puntos de Ventas Fybeca, excepto promociones exclusivas por canal de venta.
No aplica promoción sobre promoción. Se otorga el mejor beneficio.
No aplican bonificaciones de Plan de Medicación Continua, Club BeautyLab y Club Bbitos
Todos los pedidos realizados después de las 22h45 serán entregados al día siguiente.
Algunos productos no se encuentran disponibles para la venta en este canal, sin embargo, los puedes adquirir a través del 1800 (39 23 22), *1010 desde tu celular o en nuestros puntos de venta.
Para más información revisa nuestras Políticas de Privacidad y Términos de Uso.
Pregabalina 150 Mg Blister Unidad
Principales principios activos:
- Pregabalina
Tipo de producto | Antiepiléptico |
---|---|
Laboratorio | Genfar |
Marca | PREGABALINA |
Contenido neto | 1 cápsula |
Tipo de envase | Blister |
Tipo de presentación | Cápsula |
Vía de administración | Vía oral |
Dosificación | El rango de dosis es de 150 a 600 mg al día, dividiendo su administración en dos o tres tomas. Dolor neuropático El tratamiento con pregabalina se puede comenzar con una dosis de 150 mg al día, que se puede administrar dividida en dos o tres tomas. En función de la respuesta y tolerabilidad individual de cada paciente, la dosis se puede incrementar hasta 300 mg al día después de un intervalo de 3 a 7 días, y si fuese necesario, hasta una dosis máxima de 600 mg al día después de un intervalo adicional de 7 días. Epilepsia El tratamiento con pregabalina se puede iniciar con una dosis de 150 mg al día, que se puede administrar dividida en dos o tres tomas. En función de la respuesta y tolerabilidad individual de cada paciente, la dosis se puede incrementar a 300 mg al día después de una semana. La dosis máxima que se puede alcanzar, después de una semana adicional, es de 600 mg al día. Trastorno de ansiedad generalizada El rango de dosis es de 150 a 600 mg al día, dividiendo su administración en dos o tres tomas. Se debe reevaluar de forma periódica la necesidad del tratamiento. El tratamiento con pregabalina se puede iniciar con una dosis de 150 mg al día. En función de la respuesta y tolerabilidad individual de cada paciente, la dosis se puede incrementar a 300 mg al día después de una semana. Tras una semana adicional, la dosis se puede incrementar a 450 mg al día. La dosis máxima que se puede alcanzar, después de una semana adicional, es de 600 mg al día |
Legal | La venta de medicamentos requiere receta médica, consulte a su médico |
Advertencias de almacenamiento | Consérvese a temperatura no mayor a 30°C, protegido de la humedad y la luz |
Efectos secundarios | Infecciones e infestaciones: Nasofaringitis Trastornos de la sangre y del sistema linfático: Neutropenia, Trastornos del sistema inmunológico: Hipersensibilidad, Angioedema, reacción alérgica, Trastornos del metabolismo y la nutrición: Aumento de apetito Anorexia, hipoglucemia, Trastornos psiquiátricos: Euforia, confusión, irritabilidad, desorientación, insomnio, líbido disminuida. Alucinaciones, crisis de angustia, inquietud, agitación, depresión, estado de ánimo depresivo, estado de ánimo elevado, agresión, cambios del estado de ánimo, despersonalización, dificultad de expresión, sueños anormales, líbido aumentada, anorgasmia, apatía, Desinhibición, Trastornos del sistema nervioso: Mareos, somnolencia, cefalea, Ataxia, coordinación anormal, temblor, disartria, amnesia, alteración de la memoria, alteración de la atención, parestesia, hipoestesia, sedación, alteración del equilibrio, letargo, Síncope, estupor, mioclono, pérdida de conciencia, hiperactividad psicomotora, discinesia, mareo postural, temblor de intención, nistagmo, trastorno cognitivo, deterioro mental, trastorno del habla, hiporreflexia, hiperestesia, sensación de ardor, ageusia, malestar general. , Convulsiones, parosmia, hipocinesia, disgrafía, Trastornos oculares: Visión borrosa, diplopía, Pérdida de la visión periférica, alteración de la visión, hinchazón ocular, defecto del campo visual, agudeza visual disminuida, dolor ocular, astenopía, fotopsia, ojo seco, aumento del lagrimeo, irritación ocular, Pérdida de la visión, queratitis, oscilopsia, alteración visual de la percepción de profundidad, midriasis, estrabismo, brillo visual. Trastornos del oído y del laberinto: Vértigo, Hiperacusia Trastornos cardíacos: Taquicardia, bloqueo auriculoventricular de primer grado, bradicardia sinusal, insuficiencia cardiaca congestiva. Prolongación del intervalo QT, taquicardia sinusal, arritmia sinusal, Trastornos vasculares: Hipotensión, hipertensión, sofocos, rubefacción, frialdad periférica, |
Contraindicaciones | Hipersensibilidad conocida al principio activo o a cualquiera de los excipientes |
Contenido principio activo | 150 mg |
Unidad de presentación | 1 |
Precio válido solo para ventas a través de nuestro sitio web.
Precios incluyen IVA.
Descuentos aplican desde el PVP.
Aplica las mismas promociones que en los Puntos de Ventas Fybeca, excepto promociones exclusivas por canal de venta.
No aplica promoción sobre promoción. Se otorga el mejor beneficio.
No aplican bonificaciones de Plan de Medicación Continua, Club BeautyLab y Club Bbitos
Todos los pedidos realizados después de las 22h45 serán entregados al día siguiente.
Algunos productos no se encuentran disponibles para la venta en este canal, sin embargo, los puedes adquirir a través del 1800 (39 23 22), *1010 desde tu celular o en nuestros puntos de venta.
Para más información revisa nuestras Políticas de Privacidad y Términos de Uso.