Meropenem Amp 1 Gr

Meropenem Amp 1 Gr

$22.69 (Oferta)
Precio reducido de $30.25 (Antes) (Oferta)

Despacho
Retiro

Meropenem 1 G Caja

Principales principios activos:

  • Meropenem

Advertencias de uso:

El uso en el embarazo y la lactancia queda bajo responsabilidad del médico. En la selección de Meropenem para tratar a un paciente, se debe tener en cuenta la idoneidad de utilizar un agente antibacteriano carbapenem basándose en factores tales como la gravedad de la infección, la prevalencia de la resistencia a otros agentes antibacterianos adecuados y el riesgo de selección de bacterias resistentes a carbapenem. Resistencia de enterobacteriaceae, Pseudomonas aeruginosa y acinetobacter spp. La resistencia de Enterobacteriaceae, Pseudomonas aeruginosa, acinetobacter spp. a los penemes varía a lo largo de la Unión Europea. Se recomienda a los prescriptores tener en cuenta la prevalencia local de la resistencia de estas bacterias a los penemes. Reacciones de hipersensibilidad: Como con todos los antibióticos betalactámicos, se han comunicado reacciones de hipersensibilidad, graves y ocasionalmente fatales. Los pacientes con historial de hipersensibilidad a los carbapenemes, penicilinas u otros antibióticos betalactámicos también pueden ser hipersensibles a Meropenem. Antes de iniciar el tratamiento con Meropenem, se debe realizar un cuidadoso estudio sobre reacciones previas de hipersensibilidad a antibióticos betalactámicos. Si tiene lugar una reacción alérgica grave, se debe interrumpir el medicamento y tomar las medidas adecuadas. Colitis asociada a antibióticos: Con casi todos los agentes antibacterianos, incluido Meropenem, se ha comunicado colitis asociada a antibióticos y colitis pseudomembranosa, pudiendo oscilar en gravedad desde leve hasta amenazante para la vida. Por lo tanto, es importante considerar este diagnóstico en pacientes que presenten diarrea durante o tras la administración de Meropenem. Se debe tener en cuenta la interrupción del tratamiento con Meropenem y la administración de un tratamiento específico para clostridium difficile. No deben administrarse medicamentos que inhiban la peristalsis. Convulsiones: durante el tratamiento con carbapenemes, incluido Meropenem, se han notificado con poca frecuencia convulsiones. Monitorización de la función hepática: Debido al riesgo de toxicidad hepática (disfunción hepática con colestasis y citolisis), durante el tratamiento con Meropenem debe monitorizarse la función hepática estrechamente. Uso en pacientes con enfermedad hepática: Durante el tratamiento con Meropenem, se debe monitorizar la función hepática de los pacientes con trastornos hepáticos preexistentes. No es necesario el ajuste de dosis. Seroconversión del test de antiglobulina (test de Coombs) directo: Durante el tratamiento con Meropenem puede desarrollarse test de Coombs positivo, directo o indirecto. Uso concomitante con ácido valproico/valproato de sodio/valpromida. No se recomienda el uso concomitante de Meropenem y ácido valproico/valproato de sodio/valpromida. Población pediátrica: meropenem está autorizado para niños mayores de 3 meses. No hay evidencia de un mayor riesgo de una reacción adversa al medicamento en niños, en base a los limitados datos disponibles. Todas las notificaciones recibidas fueron consistentes con los efectos observados en la población adulta. Meropenem contiene sodio: este medicamento contiene 207 mg de carbonato de sodio equivalente a aproximadamente 3.9 mmol de sodio (aproximadamente 89.8 mg) por cada dosis de 1 g, lo que deberá tenerse en cuenta en el tratamiento de pacientes con dietas pobres en sodio

Tipo de producto Antibacteriano
Laboratorio Ropsohn
Marca MEROPENEM
Contenido neto 1 ampolla
Tipo de envase Caja
Tipo de presentación Ampolla
Vía de administración Vía intravenosa
Dosificación La dosis administrada de Meropenem y la duración del tratamiento deben tener en cuenta el tipo de infección a tratar, incluyendo su gravedad y la respuesta clínica. Cuando se traten algunos tipos de infecciones, como las infecciones debidas a especies de bacterias menos sensibles (por ejemplo, enterobacteriaceae, pseudomonas aeruginosa, acinetobacter spp), o infecciones muy graves, puede ser particularmente apropiada una dosis de hasta 2 g tres veces al día en adultos y adolescentes, y una dosis de hasta 40 mg/kg tres veces al día en niños. Se necesitan consideraciones adicionales en cuanto a la dosis cuando se traten pacientes con insuficiencia renal (para más información ver a continuación). Adultos y adolescentes. Infección. Dosis a ser administrada cada 8 horas. Neumonía grave, incluyendo neumonía adquirida en el hospital y asociada a ventilación. 500 mg o 1 g. Infecciones broncopulmonares en fibrosis quística 2 g. Infecciones complicadas del tracto urinario. 500 mg o 1 g. Infecciones complicadas intra-abdominales. 500 mg o 1 g. Infecciones intra- y post-parto. 500 mg o 1 g. Infecciones complicadas de la piel y tejidos blandos. 500 mg o 1 g. Meningitis bacteriana aguda. 2 g. Tratamiento de pacientes con neutropenia febril. 1 g. Meropenem se administra normalmente por perfusión intravenosa durante aproximadamente 15 a 30 minutos. Alternativamente, se pueden administrar dosis de hasta 1 g mediante inyección intravenosa en bolus durante aproximadamente 5 minutos. Se dispone de datos limitados sobre seguridad para avalar la administración de una dosis de 2 g en adultos mediante inyección intravenosa en bolus. Insuficiencia renal: En adultos y adolescentes con aclaramiento de creatinina inferior a 51 ml/min, la dosis debe ser ajustada, tal y como se indica a continuación. Los datos para avalar la aplicación de estos ajustes de dosis para una unidad de dosis de 2 g son limitados. Aclaramiento de creatinina (ml/min). Dosis (basada en un rango de "unidad" de dosis de 500 mg o 1 g o 2 g, ver tabla anterior). Frecuencia. 26 a 50. 1 unidad de dosis. Cada 12 horas. 10 a 25. Mitad de una unidad de dosis. Cada 12 horas. Menor a 10. mitad de una unidad de dosis. Cada 24 horas. Meropenem se elimina por hemodiálisis y hemofiltración. Se debe administrar la dosis necesaria tras la finalización del ciclo de hemodiálisis. No hay recomendaciones establecidas de dosis para pacientes que reciben diálisis peritoneal. Insuficiencia hepática: no es necesario ajuste de dosis en pacientes con insuficiencia hepática. Dosis en pacientes geriátricos: No se requiere ajuste de dosis en individuos de edad avanzada con función renal normal o con valores de aclaramiento de creatinina superiores a 50 ml/min. Población pediátrica: niños menores de 3 meses: No se ha establecido la seguridad y eficacia de Meropenem en niños menores de 3 meses y no se ha identificado el régimen óptimo de dosis. Sin embargo, los limitados datos de farmacocinética sugieren que 20 mg/kg cada 8 horas puede ser un régimen apropiado. Niños desde 3 meses hasta 11 años y con un peso de hasta 50 kg. En la siguiente tabla se indican los regímenes de dosis recomendados: infección. Dosis a ser administrada cada 8 horas. Neumonía grave, incluyendo neumonía adquirida en el hospital y asociada a ventilación. 10 ó 20 mg/kg. Infecciones broncopulmonares en fibrosis quística. 40 mg/kg. Infecciones complicadas del tracto urinario. 10 ó 20 mg/kg. Infecciones complicadas intra-abdominales. 10 ó 20 mg/kg. Infecciones complicadas de la piel y tejidos blandos. 10 ó 20 mg/kg. Meningitis bacteriana aguda. 40 mg/kg. Tratamiento de pacientes con neutropenia febril. 20 mg/kg. Niños con un peso superior a 50 kg. Se debe administrar dosis de adultos. No hay experiencia en niños con insuficiencia renal. Forma de administración: meropenem se administra normalmente por perfusión intravenosa durante aproximadamente 15 a 30 minutos. Alternativamente, se pueden administrar dosis de Meropenem de hasta 20 mg/kg mediante un bolus intravenoso durante aproximadamente 5 minutos. Se dispone de datos limitados sobre seguridad para avalar la administración de una dosis de 40 mg/kg en niños mediante inyección intravenosa en bolus
Legal La venta de medicamentos requiere receta médica, consulte a su médico
Advertencias de almacenamiento Almacénese protegido de la luz en su envase y empaque original a temperatura inferior a 30°C
Efectos secundarios Infecciones e infestaciones. Poco frecuentes. Candidiasis oral y vaginal. Trastornos de la sangre y del sistema linfático. Frecuentes. Trombocitemia. Poco frecuentes. Eosinofilia, trombocitopenia, leucopenia, neutropenia, agranulocitosis, anemia hemolítica. Trastornos del sistema inmunológico. Poco frecuentes. Angioedema, anafilaxis. Trastornos del sistema nervioso. Frecuentes. Cefalea. Poco frecuentes. Parestesia. Raras. Convulsiones. Trastornos gastrointestinales. Frecuentes. Diarrea, vómitos, náuseas, dolor abdominal. Poco frecuentes. Colitis asociada a antibiótico. Trastornos hepatobiliares. Frecuentes. Aumento de transaminasas, aumento de fosfatasa alcalina sanguínea, aumento de deshidrogenasa láctica sanguínea. Poco frecuente. Aumento de bilirrubina sanguínea. Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo. Frecuentes. Rash, prurito. Poco frecuentes. Urticaria, necrólisis epidérmica tóxica, síndrome de stevens-johnson, eritema multiforme. Trastornos renales y urinarios. Poco frecuentes. Aumento de creatinina sanguínea, aumento de urea sanguínea. Trastornos generales y alteraciones en el lugar de la administración. Frecuentes. Inflamación, dolor. Poco frecuentes. Tromboflebitis, dolor en el lugar de la inyección
Contraindicaciones Hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes. Hipersensibilidad a cualquier otro agente antibacteriano carbapenem. Hipersensibilidad grave (por ejemplo, reacción anafiláctica, reacción cutánea grave) a cualquier otro tipo de agente antibacteriano beta-lactámico (por ejemplo, penicilinas o cefalosporinas)
Principales principios activos: Meropenem
Contenido principio activo 1 g
Unidad de presentación 1

Precio válido solo para ventas a través de nuestro sitio web.

Precios incluyen IVA.

Descuentos aplican desde el PVP.

Aplica las mismas promociones que en los Puntos de Ventas Fybeca, excepto promociones exclusivas por canal de venta.

No aplica promoción sobre promoción. Se otorga el mejor beneficio.

No aplican bonificaciones de Plan de Medicación Continua, Club BeautyLab y Club Bbitos 

Todos los pedidos realizados después de las 22h45 serán entregados al día siguiente.

Algunos productos no se encuentran disponibles para la venta en este canal, sin embargo, los puedes adquirir a través del 1800 (39 23 22), *1010 desde tu celular o en nuestros puntos de venta.

Para más información revisa nuestras Políticas de Privacidad y Términos de Uso.

Meropenem 1 G Caja

Principales principios activos:

  • Meropenem

Advertencias de uso:

El uso en el embarazo y la lactancia queda bajo responsabilidad del médico. En la selección de Meropenem para tratar a un paciente, se debe tener en cuenta la idoneidad de utilizar un agente antibacteriano carbapenem basándose en factores tales como la gravedad de la infección, la prevalencia de la resistencia a otros agentes antibacterianos adecuados y el riesgo de selección de bacterias resistentes a carbapenem. Resistencia de enterobacteriaceae, Pseudomonas aeruginosa y acinetobacter spp. La resistencia de Enterobacteriaceae, Pseudomonas aeruginosa, acinetobacter spp. a los penemes varía a lo largo de la Unión Europea. Se recomienda a los prescriptores tener en cuenta la prevalencia local de la resistencia de estas bacterias a los penemes. Reacciones de hipersensibilidad: Como con todos los antibióticos betalactámicos, se han comunicado reacciones de hipersensibilidad, graves y ocasionalmente fatales. Los pacientes con historial de hipersensibilidad a los carbapenemes, penicilinas u otros antibióticos betalactámicos también pueden ser hipersensibles a Meropenem. Antes de iniciar el tratamiento con Meropenem, se debe realizar un cuidadoso estudio sobre reacciones previas de hipersensibilidad a antibióticos betalactámicos. Si tiene lugar una reacción alérgica grave, se debe interrumpir el medicamento y tomar las medidas adecuadas. Colitis asociada a antibióticos: Con casi todos los agentes antibacterianos, incluido Meropenem, se ha comunicado colitis asociada a antibióticos y colitis pseudomembranosa, pudiendo oscilar en gravedad desde leve hasta amenazante para la vida. Por lo tanto, es importante considerar este diagnóstico en pacientes que presenten diarrea durante o tras la administración de Meropenem. Se debe tener en cuenta la interrupción del tratamiento con Meropenem y la administración de un tratamiento específico para clostridium difficile. No deben administrarse medicamentos que inhiban la peristalsis. Convulsiones: durante el tratamiento con carbapenemes, incluido Meropenem, se han notificado con poca frecuencia convulsiones. Monitorización de la función hepática: Debido al riesgo de toxicidad hepática (disfunción hepática con colestasis y citolisis), durante el tratamiento con Meropenem debe monitorizarse la función hepática estrechamente. Uso en pacientes con enfermedad hepática: Durante el tratamiento con Meropenem, se debe monitorizar la función hepática de los pacientes con trastornos hepáticos preexistentes. No es necesario el ajuste de dosis. Seroconversión del test de antiglobulina (test de Coombs) directo: Durante el tratamiento con Meropenem puede desarrollarse test de Coombs positivo, directo o indirecto. Uso concomitante con ácido valproico/valproato de sodio/valpromida. No se recomienda el uso concomitante de Meropenem y ácido valproico/valproato de sodio/valpromida. Población pediátrica: meropenem está autorizado para niños mayores de 3 meses. No hay evidencia de un mayor riesgo de una reacción adversa al medicamento en niños, en base a los limitados datos disponibles. Todas las notificaciones recibidas fueron consistentes con los efectos observados en la población adulta. Meropenem contiene sodio: este medicamento contiene 207 mg de carbonato de sodio equivalente a aproximadamente 3.9 mmol de sodio (aproximadamente 89.8 mg) por cada dosis de 1 g, lo que deberá tenerse en cuenta en el tratamiento de pacientes con dietas pobres en sodio

Tipo de producto Antibacteriano
Laboratorio Ropsohn
Marca MEROPENEM
Contenido neto 1 ampolla
Tipo de envase Caja
Tipo de presentación Ampolla
Vía de administración Vía intravenosa
Dosificación La dosis administrada de Meropenem y la duración del tratamiento deben tener en cuenta el tipo de infección a tratar, incluyendo su gravedad y la respuesta clínica. Cuando se traten algunos tipos de infecciones, como las infecciones debidas a especies de bacterias menos sensibles (por ejemplo, enterobacteriaceae, pseudomonas aeruginosa, acinetobacter spp), o infecciones muy graves, puede ser particularmente apropiada una dosis de hasta 2 g tres veces al día en adultos y adolescentes, y una dosis de hasta 40 mg/kg tres veces al día en niños. Se necesitan consideraciones adicionales en cuanto a la dosis cuando se traten pacientes con insuficiencia renal (para más información ver a continuación). Adultos y adolescentes. Infección. Dosis a ser administrada cada 8 horas. Neumonía grave, incluyendo neumonía adquirida en el hospital y asociada a ventilación. 500 mg o 1 g. Infecciones broncopulmonares en fibrosis quística 2 g. Infecciones complicadas del tracto urinario. 500 mg o 1 g. Infecciones complicadas intra-abdominales. 500 mg o 1 g. Infecciones intra- y post-parto. 500 mg o 1 g. Infecciones complicadas de la piel y tejidos blandos. 500 mg o 1 g. Meningitis bacteriana aguda. 2 g. Tratamiento de pacientes con neutropenia febril. 1 g. Meropenem se administra normalmente por perfusión intravenosa durante aproximadamente 15 a 30 minutos. Alternativamente, se pueden administrar dosis de hasta 1 g mediante inyección intravenosa en bolus durante aproximadamente 5 minutos. Se dispone de datos limitados sobre seguridad para avalar la administración de una dosis de 2 g en adultos mediante inyección intravenosa en bolus. Insuficiencia renal: En adultos y adolescentes con aclaramiento de creatinina inferior a 51 ml/min, la dosis debe ser ajustada, tal y como se indica a continuación. Los datos para avalar la aplicación de estos ajustes de dosis para una unidad de dosis de 2 g son limitados. Aclaramiento de creatinina (ml/min). Dosis (basada en un rango de "unidad" de dosis de 500 mg o 1 g o 2 g, ver tabla anterior). Frecuencia. 26 a 50. 1 unidad de dosis. Cada 12 horas. 10 a 25. Mitad de una unidad de dosis. Cada 12 horas. Menor a 10. mitad de una unidad de dosis. Cada 24 horas. Meropenem se elimina por hemodiálisis y hemofiltración. Se debe administrar la dosis necesaria tras la finalización del ciclo de hemodiálisis. No hay recomendaciones establecidas de dosis para pacientes que reciben diálisis peritoneal. Insuficiencia hepática: no es necesario ajuste de dosis en pacientes con insuficiencia hepática. Dosis en pacientes geriátricos: No se requiere ajuste de dosis en individuos de edad avanzada con función renal normal o con valores de aclaramiento de creatinina superiores a 50 ml/min. Población pediátrica: niños menores de 3 meses: No se ha establecido la seguridad y eficacia de Meropenem en niños menores de 3 meses y no se ha identificado el régimen óptimo de dosis. Sin embargo, los limitados datos de farmacocinética sugieren que 20 mg/kg cada 8 horas puede ser un régimen apropiado. Niños desde 3 meses hasta 11 años y con un peso de hasta 50 kg. En la siguiente tabla se indican los regímenes de dosis recomendados: infección. Dosis a ser administrada cada 8 horas. Neumonía grave, incluyendo neumonía adquirida en el hospital y asociada a ventilación. 10 ó 20 mg/kg. Infecciones broncopulmonares en fibrosis quística. 40 mg/kg. Infecciones complicadas del tracto urinario. 10 ó 20 mg/kg. Infecciones complicadas intra-abdominales. 10 ó 20 mg/kg. Infecciones complicadas de la piel y tejidos blandos. 10 ó 20 mg/kg. Meningitis bacteriana aguda. 40 mg/kg. Tratamiento de pacientes con neutropenia febril. 20 mg/kg. Niños con un peso superior a 50 kg. Se debe administrar dosis de adultos. No hay experiencia en niños con insuficiencia renal. Forma de administración: meropenem se administra normalmente por perfusión intravenosa durante aproximadamente 15 a 30 minutos. Alternativamente, se pueden administrar dosis de Meropenem de hasta 20 mg/kg mediante un bolus intravenoso durante aproximadamente 5 minutos. Se dispone de datos limitados sobre seguridad para avalar la administración de una dosis de 40 mg/kg en niños mediante inyección intravenosa en bolus
Legal La venta de medicamentos requiere receta médica, consulte a su médico
Advertencias de almacenamiento Almacénese protegido de la luz en su envase y empaque original a temperatura inferior a 30°C
Efectos secundarios Infecciones e infestaciones. Poco frecuentes. Candidiasis oral y vaginal. Trastornos de la sangre y del sistema linfático. Frecuentes. Trombocitemia. Poco frecuentes. Eosinofilia, trombocitopenia, leucopenia, neutropenia, agranulocitosis, anemia hemolítica. Trastornos del sistema inmunológico. Poco frecuentes. Angioedema, anafilaxis. Trastornos del sistema nervioso. Frecuentes. Cefalea. Poco frecuentes. Parestesia. Raras. Convulsiones. Trastornos gastrointestinales. Frecuentes. Diarrea, vómitos, náuseas, dolor abdominal. Poco frecuentes. Colitis asociada a antibiótico. Trastornos hepatobiliares. Frecuentes. Aumento de transaminasas, aumento de fosfatasa alcalina sanguínea, aumento de deshidrogenasa láctica sanguínea. Poco frecuente. Aumento de bilirrubina sanguínea. Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo. Frecuentes. Rash, prurito. Poco frecuentes. Urticaria, necrólisis epidérmica tóxica, síndrome de stevens-johnson, eritema multiforme. Trastornos renales y urinarios. Poco frecuentes. Aumento de creatinina sanguínea, aumento de urea sanguínea. Trastornos generales y alteraciones en el lugar de la administración. Frecuentes. Inflamación, dolor. Poco frecuentes. Tromboflebitis, dolor en el lugar de la inyección
Contraindicaciones Hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes. Hipersensibilidad a cualquier otro agente antibacteriano carbapenem. Hipersensibilidad grave (por ejemplo, reacción anafiláctica, reacción cutánea grave) a cualquier otro tipo de agente antibacteriano beta-lactámico (por ejemplo, penicilinas o cefalosporinas)
Principales principios activos: Meropenem
Contenido principio activo 1 g
Unidad de presentación 1

Precio válido solo para ventas a través de nuestro sitio web.

Precios incluyen IVA.

Descuentos aplican desde el PVP.

Aplica las mismas promociones que en los Puntos de Ventas Fybeca, excepto promociones exclusivas por canal de venta.

No aplica promoción sobre promoción. Se otorga el mejor beneficio.

No aplican bonificaciones de Plan de Medicación Continua, Club BeautyLab y Club Bbitos 

Todos los pedidos realizados después de las 22h45 serán entregados al día siguiente.

Algunos productos no se encuentran disponibles para la venta en este canal, sin embargo, los puedes adquirir a través del 1800 (39 23 22), *1010 desde tu celular o en nuestros puntos de venta.

Para más información revisa nuestras Políticas de Privacidad y Términos de Uso.