SIN MARCA

Furosemida (Caplin) Amp 20Mg/2Ml C/100 Suelta

SIN MARCA

Furosemida (Caplin) Amp 20Mg/2Ml C/100 Suelta

Precio reducido de
$0.31
(Oferta)

Despacho
Retiro

Furosemida 20 Mg Caja

Principales principios activos:

  • Furosemida

Advertencias de uso:

El uso durante el embarazo y la lactancia queda bajo responsabilidad del médico. No use si es alérgico a furosemida, a los medicamentos del tipo de furosemida (sulfonamidas), o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento. En el caso de que disminuya su volumen total de sangre (hipovolemia), o sufra deshidratación. Si sufre problemas graves en los riñones, acompañados de una disminución en la eliminación de orina (insuficiencia renal con anuria), que no responda a este medicamento. Si disminuye gravemente su nivel de potasio en sangre (hipopotasemia grave). Si sufre deficiencia grave de sales de sodio en sangre (hiponatremia grave). En caso de encontrarse en estado precomatoso y comatoso (asociado a encefalopatía hepática). Si está amamantando a un bebé. Si tiene problemas de eliminación de orina, sobretodo al inicio del tratamiento. Si su presión arterial es baja (hipotensión). Si tiene un riesgo elevado de sufrir un descenso pronunciado de la presión arterial (por ejemplo pacientes con estenosis coronaria o cerebral significativa). Si padece diabetes mellitus latente o manifiesta. Si sufre gota. Si tiene problemas de riñón graves, asociados a enfermedad grave del hígado (síndrome hepato renal). Si sus niveles de proteínas en sangre son bajos (hipoproteinemia), además de padecer por ejemplo síndrome nefrótico. Existe la posibilidad de una exacerbación o activación de lupus eritematoso sistémico. Si usted es una persona de edad avanzada, si está siendo tratado con medicamentos que puedan causar disminución de la presión sanguínea o si presenta otros cuadros médicos que tengan asociado el riesgo de disminución de la presión sanguínea. Está deshidratado (ha perdido gran cantidad de líquidos corporales porque ha sufrido diarrea intensa o ha tenido vómitos); esto podría provocarle un síncope o la formación de un trombo. Tiene problemas de audición. Está usando sorbitol (sustituto del azúcar para personas con diabetes). Tiene porfiria (enfermedad en la cual una alteración impide la producción de la molécula de los glóbulos rojos que se une al oxígeno y la orina adquiere un color púrpura). Su piel tiene una sensibilidad alta a la luz del sol (fotosensibilidad). Durante su tratamiento con Furosemida Sala, generalmente se requerirá un control periódico de sus niveles en sangre, de sodio, potasio y creatinina, y en especial si usted sufre una pérdida grave de líquidos, por vómitos, diarrea o sudoración intensa. Se deben corregir la deshidratación o hipovolemia así como cualquier alteración electrolítica y del equilibrio ácido-base significativas,, ya que su médico podría requerir la interrupción del tratamiento. Los pacientes de edad avanzada con demencia que están tomando risperidona deben tener especial cuidado con el uso concomitante de risperidona y furosemida. La risperidona es un medicamento que se utiliza para tratar ciertas enfermedades mentales, como la demencia (enfermedad que se caracteriza por presentar varios síntomas: pérdida de memoria, problemas para hablar, problemas para pensar). No se recomienda la administración conjunta de furosemida intravenosa 24 horas después de ser administrado hidrato de cloral ya que podría dar lugar a rubores, sudoración, intranquilidad, náuseas, hipertensión y taquicardia

Tipo de producto Antihipertensivo
Laboratorio Caplin Point
Marca FUROSEMIDA
Contenido neto 100 ampollas
Tipo de envase Caja
Tipo de presentación Solución inyectable
Vía de administración Vía intravenosa. Vía intramuscular
Legal La venta de medicamentos requiere receta médica, consulte a su médico
Advertencias de almacenamiento Conservar en lugar fresco y seco
Efectos secundarios Muy frecuentes: alteraciones de electrolitos (incluyendo las sintomáticas), deshidratación y descenso del volumen total de sangre (hipovolemia), en particular en pacientes de edad avanzada, nivel elevado de creatinina y de triglicéridos en sangre. Frecuentes: disminución de los niveles de sodio (hiponatremia), de cloro (hipocloremia), de potasio (hipopotasemia), aumento de los niveles de colesterol y de ácido úrico en sangre y ataques de gota. Aumento del volumen de orina. Alteraciones mentales (encefalopatía hepática) en pacientes con problemas hepáticos (insuficiencia hepatocelular). Aumento de la viscosidad de la sangre (hemoconcentración). Poco frecuentes: alteración de la tolerancia a la glucosa. Puede manifestarse una diabetes mellitus latente. Náuseas. Trastornos auditivos, aunque normalmente de carácter transitorio, en especial en pacientes con insuficiencia renal, disminución del nivel de proteínas en sangre (hipoproteinemia) y/o tras una administración intravenosa demasiado rápida de furosemida. Sordera (en ocasiones, irreversible). Picor, sarpullido, erupciones, ampollas y otras reacciones más graves como eritema multiforme, penfigoide, dermatitis exfoliativa, púrpura y reacción de fotosensibilidad. Disminución de los niveles de plaquetas (trombocitopenia). Raros: inflamación alérgica de los vasos sanguíneos (vasculitis). Reacción renal de tipo alérgico (nefritis tubulointersticial). Malestar, vómitos, diarrea, estreñimiento, pérdida de apetito, molestias en la boca y el estómago. Sensación subjetiva de tintineo (tinnitus). Reacciones alérgicas (anafilácticas o anafilactoides) graves (por ejemplo, con shock). Sensación de hormigueo en las extremidades (parestesias). Disminución del nivel de glóbulos blancos (leucopenia), aumento de un tipo de glóbulos blancos, los eosinófilos (eosinofilia). Fiebre. Problemas musculares, incluida debilidad muscular y calambres en las piernas. visión borrosa, confusión, somnolencia. Sequedad de boca. inflamación del páncreas (pancreatitis aguda). Problema del hígado (colestasis), incremento de las enzimas del hígado (transaminasas). Disminución de un tipo de glóbulos blancos, los granulocitos (agranulocitosis), disminución del número de glóbulos rojos (anemia aplásica o anemia hemolítica). Problemas musculares graves, como tirones, espasmos y calambres (también denominada «tétanos»). Frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles): disminución de los niveles de calcio (hipocalcemia), de magnesio (hipomagnesemia), aumento del nivel de urea en sangre, alcalosis metabólica, síndrome de pseudo Bartter en el caso de uso indebido y/o uso prolongado de furosemida. Alteración de la coagulación de la sangre (trombosis). Aumento del nivel de sodio y cloro en la orina, retención de orina (en pacientes con obstrucción parcial del flujo de orina), formación de cálculos en los riñones (nefrocalcinosis/nefrolitiasis) en niños prematuros, fallo renal. Reacciones vesiculosas graves de la piel y de las membranas mucosas (síndrome de Stevens-Johnson), alteración grave de la piel caracterizada por la formación de ampollas y lesiones exfoliativas (necrólisis epidérmica tóxica), pustulosis exantemática generalizada aguda (PEGA) y síndrome de hipersensibilidad a medicamentos con eosinofilia y síntomas sistémicos (DRESS), reacciones liquenoides, caracterizadas como lesiones pequeñas, que producen picor, de color rojo púrpura, con forma poligonal, que aparecen en la piel, en los genitales o en la boca. Exacerbación o activación del lupus eritematoso sistémico. Mareo, desvanecimientos y pérdida de consciencia, dolor de cabeza. Se han comunicado casos de rabdomiólisis, frecuentemente en casos en los que se padece una disminución del nivel de potasio en sangre (hipopotasemia) grave. Aumento del riesgo de persistencia del conducto “ductus arterioso permeable” cuando se administra furosemida a niños prematuros durante las primeras semanas de vida. Tras la inyección intramuscular de furosemida, pueden aparecer reacciones locales como dolor en la zona de inyección. Al igual que con otros diuréticos, tras la administración prolongada de este medicamento puede aumentar la eliminación de sodio (hiponatremia), cloro (alcalosis hipoclorémica) y en consecuencia de agua. También podría aumentar la pérdida de potasio (hipopotasemia), calcio y magnesio. Estas alteraciones se manifiestan con sed intensa, dolor de cabeza, confusión, calambres musculares, contracción dolorosa de los músculos especialmente de las extremidades (tetania), debilidad muscular, alteraciones del ritmo cardíaco y síntomas gastrointestinales
Principales principios activos: Furosemida
Contenido principio activo 20 mg
Unidad de presentación 100

Precio válido solo para ventas a través de nuestro sitio web.

Precios incluyen IVA.

Descuentos aplican desde el PVP.

Aplica las mismas promociones que en los Puntos de Ventas Fybeca, excepto promociones exclusivas por canal de venta.

No aplica promoción sobre promoción. Se otorga el mejor beneficio.

No aplican bonificaciones de Plan de Medicación Continua, Club BeautyLab y Club Bbitos 

Todos los pedidos realizados después de las 22h45 serán entregados al día siguiente.

Algunos productos no se encuentran disponibles para la venta en este canal, sin embargo, los puedes adquirir a través del 1800 (39 23 22), *1010 desde tu celular o en nuestros puntos de venta.

Para más información revisa nuestras Políticas de Privacidad y Términos de Uso.

Furosemida 20 Mg Caja

Principales principios activos:

  • Furosemida

Advertencias de uso:

El uso durante el embarazo y la lactancia queda bajo responsabilidad del médico. No use si es alérgico a furosemida, a los medicamentos del tipo de furosemida (sulfonamidas), o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento. En el caso de que disminuya su volumen total de sangre (hipovolemia), o sufra deshidratación. Si sufre problemas graves en los riñones, acompañados de una disminución en la eliminación de orina (insuficiencia renal con anuria), que no responda a este medicamento. Si disminuye gravemente su nivel de potasio en sangre (hipopotasemia grave). Si sufre deficiencia grave de sales de sodio en sangre (hiponatremia grave). En caso de encontrarse en estado precomatoso y comatoso (asociado a encefalopatía hepática). Si está amamantando a un bebé. Si tiene problemas de eliminación de orina, sobretodo al inicio del tratamiento. Si su presión arterial es baja (hipotensión). Si tiene un riesgo elevado de sufrir un descenso pronunciado de la presión arterial (por ejemplo pacientes con estenosis coronaria o cerebral significativa). Si padece diabetes mellitus latente o manifiesta. Si sufre gota. Si tiene problemas de riñón graves, asociados a enfermedad grave del hígado (síndrome hepato renal). Si sus niveles de proteínas en sangre son bajos (hipoproteinemia), además de padecer por ejemplo síndrome nefrótico. Existe la posibilidad de una exacerbación o activación de lupus eritematoso sistémico. Si usted es una persona de edad avanzada, si está siendo tratado con medicamentos que puedan causar disminución de la presión sanguínea o si presenta otros cuadros médicos que tengan asociado el riesgo de disminución de la presión sanguínea. Está deshidratado (ha perdido gran cantidad de líquidos corporales porque ha sufrido diarrea intensa o ha tenido vómitos); esto podría provocarle un síncope o la formación de un trombo. Tiene problemas de audición. Está usando sorbitol (sustituto del azúcar para personas con diabetes). Tiene porfiria (enfermedad en la cual una alteración impide la producción de la molécula de los glóbulos rojos que se une al oxígeno y la orina adquiere un color púrpura). Su piel tiene una sensibilidad alta a la luz del sol (fotosensibilidad). Durante su tratamiento con Furosemida Sala, generalmente se requerirá un control periódico de sus niveles en sangre, de sodio, potasio y creatinina, y en especial si usted sufre una pérdida grave de líquidos, por vómitos, diarrea o sudoración intensa. Se deben corregir la deshidratación o hipovolemia así como cualquier alteración electrolítica y del equilibrio ácido-base significativas,, ya que su médico podría requerir la interrupción del tratamiento. Los pacientes de edad avanzada con demencia que están tomando risperidona deben tener especial cuidado con el uso concomitante de risperidona y furosemida. La risperidona es un medicamento que se utiliza para tratar ciertas enfermedades mentales, como la demencia (enfermedad que se caracteriza por presentar varios síntomas: pérdida de memoria, problemas para hablar, problemas para pensar). No se recomienda la administración conjunta de furosemida intravenosa 24 horas después de ser administrado hidrato de cloral ya que podría dar lugar a rubores, sudoración, intranquilidad, náuseas, hipertensión y taquicardia

Tipo de producto Antihipertensivo
Laboratorio Caplin Point
Marca FUROSEMIDA
Contenido neto 100 ampollas
Tipo de envase Caja
Tipo de presentación Solución inyectable
Vía de administración Vía intravenosa. Vía intramuscular
Legal La venta de medicamentos requiere receta médica, consulte a su médico
Advertencias de almacenamiento Conservar en lugar fresco y seco
Efectos secundarios Muy frecuentes: alteraciones de electrolitos (incluyendo las sintomáticas), deshidratación y descenso del volumen total de sangre (hipovolemia), en particular en pacientes de edad avanzada, nivel elevado de creatinina y de triglicéridos en sangre. Frecuentes: disminución de los niveles de sodio (hiponatremia), de cloro (hipocloremia), de potasio (hipopotasemia), aumento de los niveles de colesterol y de ácido úrico en sangre y ataques de gota. Aumento del volumen de orina. Alteraciones mentales (encefalopatía hepática) en pacientes con problemas hepáticos (insuficiencia hepatocelular). Aumento de la viscosidad de la sangre (hemoconcentración). Poco frecuentes: alteración de la tolerancia a la glucosa. Puede manifestarse una diabetes mellitus latente. Náuseas. Trastornos auditivos, aunque normalmente de carácter transitorio, en especial en pacientes con insuficiencia renal, disminución del nivel de proteínas en sangre (hipoproteinemia) y/o tras una administración intravenosa demasiado rápida de furosemida. Sordera (en ocasiones, irreversible). Picor, sarpullido, erupciones, ampollas y otras reacciones más graves como eritema multiforme, penfigoide, dermatitis exfoliativa, púrpura y reacción de fotosensibilidad. Disminución de los niveles de plaquetas (trombocitopenia). Raros: inflamación alérgica de los vasos sanguíneos (vasculitis). Reacción renal de tipo alérgico (nefritis tubulointersticial). Malestar, vómitos, diarrea, estreñimiento, pérdida de apetito, molestias en la boca y el estómago. Sensación subjetiva de tintineo (tinnitus). Reacciones alérgicas (anafilácticas o anafilactoides) graves (por ejemplo, con shock). Sensación de hormigueo en las extremidades (parestesias). Disminución del nivel de glóbulos blancos (leucopenia), aumento de un tipo de glóbulos blancos, los eosinófilos (eosinofilia). Fiebre. Problemas musculares, incluida debilidad muscular y calambres en las piernas. visión borrosa, confusión, somnolencia. Sequedad de boca. inflamación del páncreas (pancreatitis aguda). Problema del hígado (colestasis), incremento de las enzimas del hígado (transaminasas). Disminución de un tipo de glóbulos blancos, los granulocitos (agranulocitosis), disminución del número de glóbulos rojos (anemia aplásica o anemia hemolítica). Problemas musculares graves, como tirones, espasmos y calambres (también denominada «tétanos»). Frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles): disminución de los niveles de calcio (hipocalcemia), de magnesio (hipomagnesemia), aumento del nivel de urea en sangre, alcalosis metabólica, síndrome de pseudo Bartter en el caso de uso indebido y/o uso prolongado de furosemida. Alteración de la coagulación de la sangre (trombosis). Aumento del nivel de sodio y cloro en la orina, retención de orina (en pacientes con obstrucción parcial del flujo de orina), formación de cálculos en los riñones (nefrocalcinosis/nefrolitiasis) en niños prematuros, fallo renal. Reacciones vesiculosas graves de la piel y de las membranas mucosas (síndrome de Stevens-Johnson), alteración grave de la piel caracterizada por la formación de ampollas y lesiones exfoliativas (necrólisis epidérmica tóxica), pustulosis exantemática generalizada aguda (PEGA) y síndrome de hipersensibilidad a medicamentos con eosinofilia y síntomas sistémicos (DRESS), reacciones liquenoides, caracterizadas como lesiones pequeñas, que producen picor, de color rojo púrpura, con forma poligonal, que aparecen en la piel, en los genitales o en la boca. Exacerbación o activación del lupus eritematoso sistémico. Mareo, desvanecimientos y pérdida de consciencia, dolor de cabeza. Se han comunicado casos de rabdomiólisis, frecuentemente en casos en los que se padece una disminución del nivel de potasio en sangre (hipopotasemia) grave. Aumento del riesgo de persistencia del conducto “ductus arterioso permeable” cuando se administra furosemida a niños prematuros durante las primeras semanas de vida. Tras la inyección intramuscular de furosemida, pueden aparecer reacciones locales como dolor en la zona de inyección. Al igual que con otros diuréticos, tras la administración prolongada de este medicamento puede aumentar la eliminación de sodio (hiponatremia), cloro (alcalosis hipoclorémica) y en consecuencia de agua. También podría aumentar la pérdida de potasio (hipopotasemia), calcio y magnesio. Estas alteraciones se manifiestan con sed intensa, dolor de cabeza, confusión, calambres musculares, contracción dolorosa de los músculos especialmente de las extremidades (tetania), debilidad muscular, alteraciones del ritmo cardíaco y síntomas gastrointestinales
Principales principios activos: Furosemida
Contenido principio activo 20 mg
Unidad de presentación 100

Precio válido solo para ventas a través de nuestro sitio web.

Precios incluyen IVA.

Descuentos aplican desde el PVP.

Aplica las mismas promociones que en los Puntos de Ventas Fybeca, excepto promociones exclusivas por canal de venta.

No aplica promoción sobre promoción. Se otorga el mejor beneficio.

No aplican bonificaciones de Plan de Medicación Continua, Club BeautyLab y Club Bbitos 

Todos los pedidos realizados después de las 22h45 serán entregados al día siguiente.

Algunos productos no se encuentran disponibles para la venta en este canal, sin embargo, los puedes adquirir a través del 1800 (39 23 22), *1010 desde tu celular o en nuestros puntos de venta.

Para más información revisa nuestras Políticas de Privacidad y Términos de Uso.