Ezentus 20 Mg Blíster Unidad
Ezentius pertenece a un grupo de medicamentos denominados inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRSs). Estos medicamentos actúan sobre el sistema serotoninérgico en el cerebro aumentando los niveles de serotonina. Las alteraciones del sistema serotoninérgico se consideran un factor importante en el desarrollo de la depresión y enfermedades relacionadas
Principales principios activos:
- Escitalopram
- Escitalopram (como escitalopram oxalato
¿Cómo se usa?
- Indicado para el tratamiento de la depresión (episodios depresivos mayores) y de mantenimiento para evitar la recaída
- Se indica también en los trastornos de ansiedad (tales como: trastorno de pánico con o sin agorafobia, fobia social, trastorno de ansiedad generalizada y trastorno obsesivo-compulsivo)
Advertencias de uso:
Por favor, informe a su médico si padece algún otro trastorno o enfermedad, ya que su médico puede necesitar tenerlo en cuenta,Informe particularmente a su médico: Si padece epilepsia,El tratamiento con Ezentius debería interrumpirse si se producen convulsiones u observa un incremento en la frecuencia de las convulsiones (ver “posibles efectos adversos”),Si padece insuficiencia hepática o insuficiencia renal,Puede que su médico necesite hacer un ajuste de su dosis,Si padece diabetes,El tratamiento con Ezentius puede alterar el control glucémico,Puede ser necesario un ajuste de la dosis de insulina y/o del hipoglucemiante oral,Si tiene un nivel disminuido de sodio en la sangre,Si tiende fácilmente a desarrollar sangrados o moretones (hematomas),Si está recibiendo tratamiento electroconvulsivo,Si padece de obstrucción de las arterias coronarias (cardiopatía isquémica),Si padece o ha padecido problemas cardiacos o ha sufrido recientemente un ataque al corazón,Si su ritmo cardiaco en reposo es lento y/o sabe que puede tener una disminución de sal como resultado de una severa y prolongada diarrea y vómitos (estando enfermo) o uso de diuréticos,Si experimenta latidos cardiacos rápidos o irregulares, desfallecimiento, colapso o mareo al levantarse, que puede ser indicativo de un funcionamiento anormal del ritmo cardiaco (sospecha de prolongación del intervalo QT o torsade de pointes),En pacientes con enfermedad cardiaca estable, debe considerarse la revisión del ECG antes de iniciar tratamiento con escitalopram,Si durante el tratamiento con escitalopram aparecen signos de arritmia cardiaca, debe retirarse el tratamiento y realizar un ECG,Si usted se encuentra deprimido y/o padece trastornos de ansiedad, puede tener en ocasiones pensamientos de auto-provocarse daño o suicidarse,Estos pensamientos pueden verse incrementados al principio del tratamiento con antidepresivos, ya que todos estos medicamentos tardan un tiempo en actuar, normalmente unas dos semanas pero a veces más tiempo,Usted puede ser más propenso a tener estos pensamientos: Si previamente ha tenido pensamientos de autolesión o suicidio,Si usted es un adulto joven,Existen reportes que han mostrado un aumento del riesgo de comportamiento suicida en adultos menores de 25 años con enfermedades psiquiátricas que fueron tratados con algún antidepresivo,Si usted tiene pensamientos de autolesión o de suicidarse en cualquier momento, póngase en contacto con su médico o vaya a un hospital inmediatamente,Se recomienda no manejar vehículos u operar maquinarias hasta no saber cómo Ezentius le afecta
Tipo de producto | Antidepresivo |
---|---|
Laboratorio | Roemmers |
Marca | EZENTUS |
Contenido neto | 1 comprimido |
Tipo de envase | Blíster |
Tipo de presentación | Comprimido |
Vía de administración | Vía oral |
Dosificación | Adultos mayores de 18 años: Depresión: La dosis normalmente recomendada de Ezentius es de 10 mg tomados como dosis única al día. Su médico puede aumentarla hasta un máximo de 20 mg al día. Trastorno de angustia (ataque de pánico) con o sin agorafobia: La dosis inicial de Ezentius es de 5 mg como dosis única al día durante la primera semana antes de aumentar la dosis a 10 mg al día. Su médico puede aumentarla posteriormente hasta un máximo de 20 mg al día Ezentius. La máxima eficacia en el tratamiento de los trastornos de pánico se alcanza al cabo de 3 meses de tratamiento aproximadamente. Es un tratamiento prolongado. Tratamiento de la fobia social: La dosis normalmente recomendada de Ezentius es de 10 mg tomados como dosis única al día. Su médico puede aumentar la dosis hasta un máximo de 20 mg al día, dependiendo de cómo usted responde al medicamento. Se recomienda continuar el tratamiento durante por lo menos 12 semanas para consolidar la respuesta y, controlar regularmente al paciente para evaluar los beneficios del tratamiento. Trastorno de ansiedad generalizada: La dosis normalmente recomendada de Ezentius es de 10 mg tomados como dosis única al día. La dosis puede ser aumentada por su médico hasta un máximo de 20 mg al día. Se recomienda continuar el tratamiento durante por lo menos 12 semanas para consolidar la respuesta. El tratamiento a largo plazo durante 6 meses han mostrado prevenir las recaídas por lo que puede tomarse en consideración sobre la base de la respuesta individual del paciente. El beneficio del tratamiento debe re-evaluarse a intervalos regulares. Trastorno obsesivo-compulsivo: La dosis normalmente recomendada de Ezentius es de 10 mg tomados como dosis única al día. La dosis puede ser aumentada por su médico hasta un máximo de 20 mg al día. Ancianos (mayores de 65 años): Se debe considerar iniciar el tratamiento con la mitad de la dosis usualmente recomendada y una dosis máxima más baja. Uso en niños y adolescentes: Puede tomar Ezentius con o sin comida. Trague los comprimidos con agua. No los mastique, ya que su sabor es amargo. Si es necesario, puede fraccionar los comprimidos colocando el comprimido en una superficie plana con la ranura hacia arriba |
Legal | La venta de medicamentos requiere receta médica, consulte a su médico |
Advertencias de almacenamiento | Manténgase fuera del alcance de los niños. Conservar a temperatura ambiente inferior a 30°C |
Efectos secundarios | Los efectos adversos normalmente desaparecen después de pocas semanas de tratamiento. Por favor tenga en cuenta de que muchos de los efectos pueden ser síntomas de su enfermedad y por tanto mejoraran cuando usted empiece a encontrarse restablecido. Consulte a su médico si usted tiene alguno de los siguientes efectos adversos durante el tratamiento: Poco frecuente (puede afectar hasta 1 en 100 pacientes): Sangrados inusuales, incluyendo sangrados gastrointestinales. Raro (puede afectar hasta de 1 de 1.000 pacientes): Reacción alérgica, contacte con su médico o vaya al hospital enseguida. Si tiene fiebre elevada, agitación, confusión, temblores y contracciones repentinas de músculos, pueden ser signos de una situación poco común denominada síndrome serotoninérgico. Si se siente así, contacte con su médico. Si experimenta los siguientes efectos secundarios, debe contactar con su médico o ir al hospital enseguida: Dificultades para orinar. Convulsiones (ataques). Piel amarillenta y en el blanco de los ojos, son signos de alteración de la función hepática/hepatitis. Además de lo indicado anteriormente, se han comunicado los siguientes efectos adversos: Muy frecuente (puede afectar a más de 1 de cada 10 personas): Sentirse mareado (náuseas). Frecuente (puede afectar hasta 1 de cada 10 personas): Taponamiento o mucosidad nasal (sinusitis). Disminución o incremento del apetito. Ansiedad, agitación, sueños anormales, dificultad para conciliar el sueño, sentirse dormido, mareos, bostezos, temblores, picazón en la piel. Diarrea, estreñimiento, vómitos, sequedad de boca. Aumento de la sudoración. Dolores musculares y articulares (artralgia y mialgia). Alteraciones sexuales (retraso de la eyaculación, problemas con la erección, disminución de la conducta sexual y las mujeres pueden experimentar dificultades para alcanzar el orgasmo). Fatiga, fiebre. Aumento de peso. Poco frecuente (puede afectar hasta 1 de cada 100 personas): Urticaria, erupción cutánea, picores (prurito). Chirriar de dientes, agitación, nerviosismo, crisis de angustia, estado de confusión. Alteraciones del sueño, alteraciones del gusto, desmayos (síncope). Dilatación de pupilas (midriasis), alteración visual, zumbidos en los oídos (tinnitus). Pérdida de pelo. Excesivo sangrado menstrual. Periodo menstrual irregular. Disminución de peso. Aceleración del ritmo cardiaco. Hinchazón de brazos y piernas. Hemorragia nasal. Raro (puede afectar hasta 1 de cada 1000 personas): Agresión, despersonalización, alucinaciones. Ritmo cardiaco lento. Prolongación del intervalo QT en el electrocardiograma. No se conocen (no se puede determinar la frecuencia a partir de los datos disponibles): Pensamientos de autolesión o pensamientos de suicidio. Disminución de los niveles de sodio en la sangre (los síntomas pueden ser sentirse mareado y malestar con debilidad muscular o confusión). Mareos al ponerse de pie debido a la presión sanguínea baja (hipotensión ortostática). Pruebas de la función hepática alteradas (aumento de las enzimas hepáticas en la sangre). Trastornos del movimiento (movimientos involuntarios de los músculos). Erecciones dolorosas (priapismo). Trastornos de la coagulación incluyendo sangrado de piel y mucosas (equimosis) y bajos niveles de plaquetas en sangre (trombocitopenia). Hinchazón repentina de piel o mucosas (angioedema). Incremento de la cantidad de orina excretada (secreción inadecuada de la ADH). Secreción de leche en mujeres que no están en período de lactancia. Manía. Se ha observado un aumento del riesgo de fracturas óseas en pacientes tratados con este tipo de medicamentos. Se conocen otros efectos adversos que aparecen con fármacos que actúan de forma parecida al escitalopram (el principio activo de Ezentius). Estos son: Inquietud motora (acatisia). Anorexia. Si padece algún efecto adverso informe a su médico. Esto incluye cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto |
Contraindicaciones | No tome este medicamento: Si usted es alérgico (hipersensible) al Escitalopram o alguno de los excipientes. Si usted toma otros medicamentos que pertenecen al grupo denominado inhibidores de la MAO, incluyendo selegilina (utilizada para el tratamiento de la enfermedad de Parkinson), moclobemida (utilizada para el tratamiento de la depresión), pimozida (tratamiento de la psicosis y trastornos de la ansiedad ) y linezolida (un antibiótico). Contraindicado en pacientes con antecedentes de intervalo QT alargado o síndrome congénito del segmento QT largo. Embarazo, Lactancia y Fertilidad: Informe a su médico si está embarazada o está planificando estarlo. No tome Ezentius si está embarazada o en periodo de lactancia a menos que usted y su médico hayan analizado los riesgos y beneficios implicados. Si Ezentius se utiliza durante el embarazo, nunca debe interrumpirse bruscamente. Es esperable que Ezentius se excrete en la leche materna. Ezentius no debería normalmente administrarse a niños y adolescentes. Como con muchos medicamentos, no se recomienda la combinación de Ezentius y alcohol, aunque no se espera que Ezentius interaccione con alcohol |
Contenido principio activo | 20 mg |
Excipientes | cs |
Unidad de presentación | 1 |
Precio válido solo para ventas a través de nuestro sitio web.
Precios incluyen IVA.
Descuentos aplican desde el PVP.
Aplica las mismas promociones que en los Puntos de Ventas Fybeca, excepto promociones exclusivas por canal de venta.
No aplica promoción sobre promoción. Se otorga el mejor beneficio.
No aplican bonificaciones de Plan de Medicación Continua, Club BeautyLab y Club Bbitos
Todos los pedidos realizados después de las 22h45 serán entregados al día siguiente.
Algunos productos no se encuentran disponibles para la venta en este canal, sin embargo, los puedes adquirir a través del 1800 (39 23 22), *1010 desde tu celular o en nuestros puntos de venta.
Para más información revisa nuestras Políticas de Privacidad y Términos de Uso.
Ezentus 20 Mg Blíster Unidad
Ezentius pertenece a un grupo de medicamentos denominados inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRSs). Estos medicamentos actúan sobre el sistema serotoninérgico en el cerebro aumentando los niveles de serotonina. Las alteraciones del sistema serotoninérgico se consideran un factor importante en el desarrollo de la depresión y enfermedades relacionadas
Principales principios activos:
- Escitalopram
- Escitalopram (como escitalopram oxalato
¿Cómo se usa?
- Indicado para el tratamiento de la depresión (episodios depresivos mayores) y de mantenimiento para evitar la recaída
- Se indica también en los trastornos de ansiedad (tales como: trastorno de pánico con o sin agorafobia, fobia social, trastorno de ansiedad generalizada y trastorno obsesivo-compulsivo)
Advertencias de uso:
Por favor, informe a su médico si padece algún otro trastorno o enfermedad, ya que su médico puede necesitar tenerlo en cuenta,Informe particularmente a su médico: Si padece epilepsia,El tratamiento con Ezentius debería interrumpirse si se producen convulsiones u observa un incremento en la frecuencia de las convulsiones (ver “posibles efectos adversos”),Si padece insuficiencia hepática o insuficiencia renal,Puede que su médico necesite hacer un ajuste de su dosis,Si padece diabetes,El tratamiento con Ezentius puede alterar el control glucémico,Puede ser necesario un ajuste de la dosis de insulina y/o del hipoglucemiante oral,Si tiene un nivel disminuido de sodio en la sangre,Si tiende fácilmente a desarrollar sangrados o moretones (hematomas),Si está recibiendo tratamiento electroconvulsivo,Si padece de obstrucción de las arterias coronarias (cardiopatía isquémica),Si padece o ha padecido problemas cardiacos o ha sufrido recientemente un ataque al corazón,Si su ritmo cardiaco en reposo es lento y/o sabe que puede tener una disminución de sal como resultado de una severa y prolongada diarrea y vómitos (estando enfermo) o uso de diuréticos,Si experimenta latidos cardiacos rápidos o irregulares, desfallecimiento, colapso o mareo al levantarse, que puede ser indicativo de un funcionamiento anormal del ritmo cardiaco (sospecha de prolongación del intervalo QT o torsade de pointes),En pacientes con enfermedad cardiaca estable, debe considerarse la revisión del ECG antes de iniciar tratamiento con escitalopram,Si durante el tratamiento con escitalopram aparecen signos de arritmia cardiaca, debe retirarse el tratamiento y realizar un ECG,Si usted se encuentra deprimido y/o padece trastornos de ansiedad, puede tener en ocasiones pensamientos de auto-provocarse daño o suicidarse,Estos pensamientos pueden verse incrementados al principio del tratamiento con antidepresivos, ya que todos estos medicamentos tardan un tiempo en actuar, normalmente unas dos semanas pero a veces más tiempo,Usted puede ser más propenso a tener estos pensamientos: Si previamente ha tenido pensamientos de autolesión o suicidio,Si usted es un adulto joven,Existen reportes que han mostrado un aumento del riesgo de comportamiento suicida en adultos menores de 25 años con enfermedades psiquiátricas que fueron tratados con algún antidepresivo,Si usted tiene pensamientos de autolesión o de suicidarse en cualquier momento, póngase en contacto con su médico o vaya a un hospital inmediatamente,Se recomienda no manejar vehículos u operar maquinarias hasta no saber cómo Ezentius le afecta
Tipo de producto | Antidepresivo |
---|---|
Laboratorio | Roemmers |
Marca | EZENTUS |
Contenido neto | 1 comprimido |
Tipo de envase | Blíster |
Tipo de presentación | Comprimido |
Vía de administración | Vía oral |
Dosificación | Adultos mayores de 18 años: Depresión: La dosis normalmente recomendada de Ezentius es de 10 mg tomados como dosis única al día. Su médico puede aumentarla hasta un máximo de 20 mg al día. Trastorno de angustia (ataque de pánico) con o sin agorafobia: La dosis inicial de Ezentius es de 5 mg como dosis única al día durante la primera semana antes de aumentar la dosis a 10 mg al día. Su médico puede aumentarla posteriormente hasta un máximo de 20 mg al día Ezentius. La máxima eficacia en el tratamiento de los trastornos de pánico se alcanza al cabo de 3 meses de tratamiento aproximadamente. Es un tratamiento prolongado. Tratamiento de la fobia social: La dosis normalmente recomendada de Ezentius es de 10 mg tomados como dosis única al día. Su médico puede aumentar la dosis hasta un máximo de 20 mg al día, dependiendo de cómo usted responde al medicamento. Se recomienda continuar el tratamiento durante por lo menos 12 semanas para consolidar la respuesta y, controlar regularmente al paciente para evaluar los beneficios del tratamiento. Trastorno de ansiedad generalizada: La dosis normalmente recomendada de Ezentius es de 10 mg tomados como dosis única al día. La dosis puede ser aumentada por su médico hasta un máximo de 20 mg al día. Se recomienda continuar el tratamiento durante por lo menos 12 semanas para consolidar la respuesta. El tratamiento a largo plazo durante 6 meses han mostrado prevenir las recaídas por lo que puede tomarse en consideración sobre la base de la respuesta individual del paciente. El beneficio del tratamiento debe re-evaluarse a intervalos regulares. Trastorno obsesivo-compulsivo: La dosis normalmente recomendada de Ezentius es de 10 mg tomados como dosis única al día. La dosis puede ser aumentada por su médico hasta un máximo de 20 mg al día. Ancianos (mayores de 65 años): Se debe considerar iniciar el tratamiento con la mitad de la dosis usualmente recomendada y una dosis máxima más baja. Uso en niños y adolescentes: Puede tomar Ezentius con o sin comida. Trague los comprimidos con agua. No los mastique, ya que su sabor es amargo. Si es necesario, puede fraccionar los comprimidos colocando el comprimido en una superficie plana con la ranura hacia arriba |
Legal | La venta de medicamentos requiere receta médica, consulte a su médico |
Advertencias de almacenamiento | Manténgase fuera del alcance de los niños. Conservar a temperatura ambiente inferior a 30°C |
Efectos secundarios | Los efectos adversos normalmente desaparecen después de pocas semanas de tratamiento. Por favor tenga en cuenta de que muchos de los efectos pueden ser síntomas de su enfermedad y por tanto mejoraran cuando usted empiece a encontrarse restablecido. Consulte a su médico si usted tiene alguno de los siguientes efectos adversos durante el tratamiento: Poco frecuente (puede afectar hasta 1 en 100 pacientes): Sangrados inusuales, incluyendo sangrados gastrointestinales. Raro (puede afectar hasta de 1 de 1.000 pacientes): Reacción alérgica, contacte con su médico o vaya al hospital enseguida. Si tiene fiebre elevada, agitación, confusión, temblores y contracciones repentinas de músculos, pueden ser signos de una situación poco común denominada síndrome serotoninérgico. Si se siente así, contacte con su médico. Si experimenta los siguientes efectos secundarios, debe contactar con su médico o ir al hospital enseguida: Dificultades para orinar. Convulsiones (ataques). Piel amarillenta y en el blanco de los ojos, son signos de alteración de la función hepática/hepatitis. Además de lo indicado anteriormente, se han comunicado los siguientes efectos adversos: Muy frecuente (puede afectar a más de 1 de cada 10 personas): Sentirse mareado (náuseas). Frecuente (puede afectar hasta 1 de cada 10 personas): Taponamiento o mucosidad nasal (sinusitis). Disminución o incremento del apetito. Ansiedad, agitación, sueños anormales, dificultad para conciliar el sueño, sentirse dormido, mareos, bostezos, temblores, picazón en la piel. Diarrea, estreñimiento, vómitos, sequedad de boca. Aumento de la sudoración. Dolores musculares y articulares (artralgia y mialgia). Alteraciones sexuales (retraso de la eyaculación, problemas con la erección, disminución de la conducta sexual y las mujeres pueden experimentar dificultades para alcanzar el orgasmo). Fatiga, fiebre. Aumento de peso. Poco frecuente (puede afectar hasta 1 de cada 100 personas): Urticaria, erupción cutánea, picores (prurito). Chirriar de dientes, agitación, nerviosismo, crisis de angustia, estado de confusión. Alteraciones del sueño, alteraciones del gusto, desmayos (síncope). Dilatación de pupilas (midriasis), alteración visual, zumbidos en los oídos (tinnitus). Pérdida de pelo. Excesivo sangrado menstrual. Periodo menstrual irregular. Disminución de peso. Aceleración del ritmo cardiaco. Hinchazón de brazos y piernas. Hemorragia nasal. Raro (puede afectar hasta 1 de cada 1000 personas): Agresión, despersonalización, alucinaciones. Ritmo cardiaco lento. Prolongación del intervalo QT en el electrocardiograma. No se conocen (no se puede determinar la frecuencia a partir de los datos disponibles): Pensamientos de autolesión o pensamientos de suicidio. Disminución de los niveles de sodio en la sangre (los síntomas pueden ser sentirse mareado y malestar con debilidad muscular o confusión). Mareos al ponerse de pie debido a la presión sanguínea baja (hipotensión ortostática). Pruebas de la función hepática alteradas (aumento de las enzimas hepáticas en la sangre). Trastornos del movimiento (movimientos involuntarios de los músculos). Erecciones dolorosas (priapismo). Trastornos de la coagulación incluyendo sangrado de piel y mucosas (equimosis) y bajos niveles de plaquetas en sangre (trombocitopenia). Hinchazón repentina de piel o mucosas (angioedema). Incremento de la cantidad de orina excretada (secreción inadecuada de la ADH). Secreción de leche en mujeres que no están en período de lactancia. Manía. Se ha observado un aumento del riesgo de fracturas óseas en pacientes tratados con este tipo de medicamentos. Se conocen otros efectos adversos que aparecen con fármacos que actúan de forma parecida al escitalopram (el principio activo de Ezentius). Estos son: Inquietud motora (acatisia). Anorexia. Si padece algún efecto adverso informe a su médico. Esto incluye cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto |
Contraindicaciones | No tome este medicamento: Si usted es alérgico (hipersensible) al Escitalopram o alguno de los excipientes. Si usted toma otros medicamentos que pertenecen al grupo denominado inhibidores de la MAO, incluyendo selegilina (utilizada para el tratamiento de la enfermedad de Parkinson), moclobemida (utilizada para el tratamiento de la depresión), pimozida (tratamiento de la psicosis y trastornos de la ansiedad ) y linezolida (un antibiótico). Contraindicado en pacientes con antecedentes de intervalo QT alargado o síndrome congénito del segmento QT largo. Embarazo, Lactancia y Fertilidad: Informe a su médico si está embarazada o está planificando estarlo. No tome Ezentius si está embarazada o en periodo de lactancia a menos que usted y su médico hayan analizado los riesgos y beneficios implicados. Si Ezentius se utiliza durante el embarazo, nunca debe interrumpirse bruscamente. Es esperable que Ezentius se excrete en la leche materna. Ezentius no debería normalmente administrarse a niños y adolescentes. Como con muchos medicamentos, no se recomienda la combinación de Ezentius y alcohol, aunque no se espera que Ezentius interaccione con alcohol |
Contenido principio activo | 20 mg |
Excipientes | cs |
Unidad de presentación | 1 |
Precio válido solo para ventas a través de nuestro sitio web.
Precios incluyen IVA.
Descuentos aplican desde el PVP.
Aplica las mismas promociones que en los Puntos de Ventas Fybeca, excepto promociones exclusivas por canal de venta.
No aplica promoción sobre promoción. Se otorga el mejor beneficio.
No aplican bonificaciones de Plan de Medicación Continua, Club BeautyLab y Club Bbitos
Todos los pedidos realizados después de las 22h45 serán entregados al día siguiente.
Algunos productos no se encuentran disponibles para la venta en este canal, sin embargo, los puedes adquirir a través del 1800 (39 23 22), *1010 desde tu celular o en nuestros puntos de venta.
Para más información revisa nuestras Políticas de Privacidad y Términos de Uso.