Indicaciones: Hipertensión arterial sistémica, especialmente cuando no se ha logrado un descenso satisfactorio mediante la monoterapia.
Dosificación: La dosis se adaptará según criterio médico al cuadro clínico y a la respuesta del paciente. Como posología media de orientación para adultos (a partir de los 18 años) se recomienda: Dosis inicial: 1/2 comprimido de CARVEDIL-D por la mañana, durante 2 días. Dosis de mantenimiento: 1 comprimido de CARVEDIL-D por día, por la mañana. Modo de administración: ingerir los comprimidos sin masticarlos, con un vaso de agua, indistintamente en ayunas, junto con o después de los alimentos.
Efectos Secundarios: Se han descripto las siguientes reacciones: Sistema Nervioso Central: mareo, cefalea, cansancio (especialmente al comienzo del tratamiento o al aumentar la dosis), depresión mental, alteraciones del sueño, inquietud. Cardiovasculares: bradicardia, hipotensión ortostática, síncope; edemas; raramente, bloqueo AV; angina de pecho; raras veces, alteración de la circulación periférica; agravamiento sintomático de la claudicación intermitente y del síndrome de Reynaud; raras veces, empeoramiento de la insuficiencia cardiaca. Respiratorias: disnea, crisis asmáticas (especialmente en pacientes predispuestos); raras veces, congestión nasal; sibilancias y síntomas pseudogripales. Gastrointestinales: náuseas, diarrea, dolor abdominal, vómitos; raras veces, constipación, pancreatitis, colestasis intrahepática e ictericia. Piel: reacciones alérgicas (exantema, urticarias, prurito, foto sensibilidad), reacciones liquenoides; casos aislados de vasculitis necrotizante, psoriasis o exantema psoriasiformes (pocas semanas o hasta años después del comienzo del tratamiento). Hematológicas: trombocitopenia, leucopenia, casos muy aislados de agranulocitosis, anemia, púrpura y depresión medular. Otras: alteraciones visuales, dolor en miembros inferiores, secreción lagrimal disminuida; raras veces, parestesias, irritación ocular, sequedad bucal, alteraciones de la micción, disfunción eréctil, aumento de peso, compromiso de la función renal (raras veces, insuficiencia renal); raras veces, anafilaxia y fiebre. Pruebas de Laboratorio: hiperglucemia (especialmente en pacientes predispuestos, glucosuria, hipercolesterolemia, aumento de los lípidos sanguíneos, elevación de transaminasas séricas, hiperuricemia, hipopotasemia, hiponatremia, hipomagnesemia; casos aislados de alcalosis hipoclorémica e hipercalcemia. SOBREDOSIFICACIÓN: La sobredosificación puede causar un incremento en la incidencia o severidad de alguna de las reacciones adversas informadas. Las manifestaciones más frecuentes de una sobredosis podrían ser: bradicardia, hipotensión, broncoespasmo, trastornos respiratorios, sibilancias, bloqueo sinusal, hipoglucemia. Tratamiento orientativo: no existe un antídoto específico. Luego de la cuidadosa evaluación clínica del paciente, de la valorización del tiempo transcurrido desde de la ingesta o administración, de la cantidad de tóxicos ingeridos o descartando la contraindicación de ciertos procedimientos, el profesional decidirá la realización o no del tratamiento general de rescate: vómito provocado o lavado gástrico, carbón activado (CA), purgante salino (45 a 60 min después del CA), hemodiálisis.
Ante la eventualidad de una sobredosificación, concurrir al hospital más cercano o comunicarse con el 911.
Contraindicaciones: El medicamento se encuentra contraindicado en pacientes con bradicardia severa (menos de 4550 latidos/min), shock cardio génico, bloqueo de rama de segundo y tercer grado, enfermedad del nódulo sinusal (incluyendo bloqueo sinoauricular), angina variante o de Prinzmetal (vasoespástica), insuficiencia cardiaca descompensada (clase IV NYHA) que requiera tratamiento inotrópico intravenoso, hipotensión severa (presión arterial sistólica < 85 mmHg). Hipertensión pulmonar, corpulmonale. Antecedentes de enfermedad obstructiva de las vías aéreas, asma, alteración grave de las funciones hepática y renal, anuria. Hipersensibilidad conocida al Carvedilol, a la Hidroclorotiazida, a las sulfamidas y derivados, o a alguno de los componentes inactivos del producto. Hipopotasemia e hiponatremia refractaria. Hipercalcemia. Enfermedad de Addison. Administración concomitante de: inhibido res de la monoaminooxidasa o verapamilo y diltiazem por vía intravenosa. Diabetes mellitus descompensada. Embarazo. Lactancia. Niños y adolescentes menores de 18 años.
Componentes:
Cada COMPRIMIDO de CARVEDIL-D contiene: Carvedilol 25 mg; Hidroclorotiazida 12,5 mg. Excipientes: Povidona; Almidón de Maíz; Lactosa; Anhídrido Silícico Coloidal; Carboximetil Almidón; Azúcar; Estearato de Magnesio; Celulosa Microcristalina c.s.
Precio válido solo para ventas a través de nuestro sitio web.
Precios incluyen IVA.
Descuentos aplican desde el PVP.
Aplica las mismas promociones que en los Puntos de Ventas Fybeca, excepto promociones exclusivas por canal de venta.
No aplica promoción sobre promoción. Se otorga el mejor beneficio.
No aplican bonificaciones de Plan de Medicación Continua, Club BeautyLab y Club Bbitos
Todos los pedidos realizados después de las 22h45 serán entregados al día siguiente.
Algunos productos no se encuentran disponibles para la venta en este canal, sin embargo, los puedes adquirir a través del 1800 (39 23 22), *1010 desde tu celular o en nuestros puntos de venta.
Para más información revisa nuestras Políticas de Privacidad y Términos de Uso.
Indicaciones: Hipertensión arterial sistémica, especialmente cuando no se ha logrado un descenso satisfactorio mediante la monoterapia.
Dosificación: La dosis se adaptará según criterio médico al cuadro clínico y a la respuesta del paciente. Como posología media de orientación para adultos (a partir de los 18 años) se recomienda: Dosis inicial: 1/2 comprimido de CARVEDIL-D por la mañana, durante 2 días. Dosis de mantenimiento: 1 comprimido de CARVEDIL-D por día, por la mañana. Modo de administración: ingerir los comprimidos sin masticarlos, con un vaso de agua, indistintamente en ayunas, junto con o después de los alimentos.
Efectos Secundarios: Se han descripto las siguientes reacciones: Sistema Nervioso Central: mareo, cefalea, cansancio (especialmente al comienzo del tratamiento o al aumentar la dosis), depresión mental, alteraciones del sueño, inquietud. Cardiovasculares: bradicardia, hipotensión ortostática, síncope; edemas; raramente, bloqueo AV; angina de pecho; raras veces, alteración de la circulación periférica; agravamiento sintomático de la claudicación intermitente y del síndrome de Reynaud; raras veces, empeoramiento de la insuficiencia cardiaca. Respiratorias: disnea, crisis asmáticas (especialmente en pacientes predispuestos); raras veces, congestión nasal; sibilancias y síntomas pseudogripales. Gastrointestinales: náuseas, diarrea, dolor abdominal, vómitos; raras veces, constipación, pancreatitis, colestasis intrahepática e ictericia. Piel: reacciones alérgicas (exantema, urticarias, prurito, foto sensibilidad), reacciones liquenoides; casos aislados de vasculitis necrotizante, psoriasis o exantema psoriasiformes (pocas semanas o hasta años después del comienzo del tratamiento). Hematológicas: trombocitopenia, leucopenia, casos muy aislados de agranulocitosis, anemia, púrpura y depresión medular. Otras: alteraciones visuales, dolor en miembros inferiores, secreción lagrimal disminuida; raras veces, parestesias, irritación ocular, sequedad bucal, alteraciones de la micción, disfunción eréctil, aumento de peso, compromiso de la función renal (raras veces, insuficiencia renal); raras veces, anafilaxia y fiebre. Pruebas de Laboratorio: hiperglucemia (especialmente en pacientes predispuestos, glucosuria, hipercolesterolemia, aumento de los lípidos sanguíneos, elevación de transaminasas séricas, hiperuricemia, hipopotasemia, hiponatremia, hipomagnesemia; casos aislados de alcalosis hipoclorémica e hipercalcemia. SOBREDOSIFICACIÓN: La sobredosificación puede causar un incremento en la incidencia o severidad de alguna de las reacciones adversas informadas. Las manifestaciones más frecuentes de una sobredosis podrían ser: bradicardia, hipotensión, broncoespasmo, trastornos respiratorios, sibilancias, bloqueo sinusal, hipoglucemia. Tratamiento orientativo: no existe un antídoto específico. Luego de la cuidadosa evaluación clínica del paciente, de la valorización del tiempo transcurrido desde de la ingesta o administración, de la cantidad de tóxicos ingeridos o descartando la contraindicación de ciertos procedimientos, el profesional decidirá la realización o no del tratamiento general de rescate: vómito provocado o lavado gástrico, carbón activado (CA), purgante salino (45 a 60 min después del CA), hemodiálisis.
Ante la eventualidad de una sobredosificación, concurrir al hospital más cercano o comunicarse con el 911.
Contraindicaciones: El medicamento se encuentra contraindicado en pacientes con bradicardia severa (menos de 4550 latidos/min), shock cardio génico, bloqueo de rama de segundo y tercer grado, enfermedad del nódulo sinusal (incluyendo bloqueo sinoauricular), angina variante o de Prinzmetal (vasoespástica), insuficiencia cardiaca descompensada (clase IV NYHA) que requiera tratamiento inotrópico intravenoso, hipotensión severa (presión arterial sistólica < 85 mmHg). Hipertensión pulmonar, corpulmonale. Antecedentes de enfermedad obstructiva de las vías aéreas, asma, alteración grave de las funciones hepática y renal, anuria. Hipersensibilidad conocida al Carvedilol, a la Hidroclorotiazida, a las sulfamidas y derivados, o a alguno de los componentes inactivos del producto. Hipopotasemia e hiponatremia refractaria. Hipercalcemia. Enfermedad de Addison. Administración concomitante de: inhibido res de la monoaminooxidasa o verapamilo y diltiazem por vía intravenosa. Diabetes mellitus descompensada. Embarazo. Lactancia. Niños y adolescentes menores de 18 años.
Componentes:
Cada COMPRIMIDO de CARVEDIL-D contiene: Carvedilol 25 mg; Hidroclorotiazida 12,5 mg. Excipientes: Povidona; Almidón de Maíz; Lactosa; Anhídrido Silícico Coloidal; Carboximetil Almidón; Azúcar; Estearato de Magnesio; Celulosa Microcristalina c.s.
Precio válido solo para ventas a través de nuestro sitio web.
Precios incluyen IVA.
Descuentos aplican desde el PVP.
Aplica las mismas promociones que en los Puntos de Ventas Fybeca, excepto promociones exclusivas por canal de venta.
No aplica promoción sobre promoción. Se otorga el mejor beneficio.
No aplican bonificaciones de Plan de Medicación Continua, Club BeautyLab y Club Bbitos
Todos los pedidos realizados después de las 22h45 serán entregados al día siguiente.
Algunos productos no se encuentran disponibles para la venta en este canal, sin embargo, los puedes adquirir a través del 1800 (39 23 22), *1010 desde tu celular o en nuestros puntos de venta.
Para más información revisa nuestras Políticas de Privacidad y Términos de Uso.