Anafranil Tabs. 75 Mg. C/20 Suelta



Anafranil Tabs. 75 Mg. C/20 Suelta
Anafranil Sr 75 Mg Blíster Unidad
Para el tratamiento de la depresión, los trastornos obsesivo-compulsivos, fobias, crisis de angustia y síndrome de narcolepsia
Principales principios activos:
- Clomipramina
- Clomipramina hidrocloruro
¿Cómo se usa?
- Depresión de cualquier etiología, sintomatología y gravedad
- Síndromes obsesivos, fobias
- Crisis de angustia
- Síndrome de narcolepsia con crisis de cataplejía
- Niños: Enuresis nocturna (solo a partir de 5 años y tras excluir posibilidad de causas orgánicas)
Advertencias de uso:
Epilepsia y factores predisponentes, trastornos cardiovasculares, insuficiencia cardiovascular, trastornos de conducción o arritmias, antecedentes de presión intraocular elevada, glaucoma de ángulo cerrado, retención urinaria, insuficiencia hepática grave y tumores de médula suprarrenal, trastornos afectivos cíclicos, esquizofrenia, hipotensión, hipertiroidismo, alteraciones hematológicas, traumatismo encéfalo craneano, ancianos, estreñimiento crónico (riesgo de íleo paralítico),Riesgo de suicidio,Efectuar controles dentales en tratamiento prolongado,Combinado con ISRSs o diuréticos, riesgo de hipocaliemia,Evitar interrupción repentina,No se recomienda en niños y adolescentes,Precaución uso concomitante con fármacos que prolonguen el intervalo QT u otros fármacos serotonérgicos,Riesgo de shock anafiláctico (solo vía IV)
Tipo de producto | Antidepresivo |
---|---|
Laboratorio | Novartis Pharma AG |
Marca | ANAFRANIL SR |
Contenido neto | 1 comprimido |
Tipo de envase | Blíster |
Tipo de presentación | Comprimido |
Vía de administración | Vía oral |
Dosificación | El tratamiento con Anafranil debe realizarse bajo la dirección de su médico. No tomar más dosis, ni con mayor frecuencia, ni durante más tiempo de lo que el médico prescriba. Para el tratamiento de la depresión, trastornos del estado de ánimo, trastornos obsesivo-compulsivos y fobias, la dosis diaria recomendada es entre 100 mg y 150 mg. Para crisis de angustia y agorafobia, el tratamiento se inicia con 10 mg diarios, y tras pocos días la dosis se incrementa lentamente hasta 100 mg. Para el síndrome de narcolepsia, la dosis diaria recomendada es entre 25 y 75 mg |
Legal | La venta de medicamentos requiere receta médica, consulte a su médico |
Advertencias de almacenamiento | Ambiente seco y fresco |
Efectos secundarios | Mareos, fatiga, cansancio, aumento de apetito, confusión, desorientación, alucinaciones (ancianos y enfermedad de Parkinson), estados de ansiedad, agitación, trastornos del sueño, manía, hipomanía, agresividad, pérdida de la memoria y de concentración, despersonalización, agravamiento de la depresión, insomnio, pesadillas y bostezos. Temblor, dolor de cabeza, mioclono; delirio, trastornos del lenguaje, parestesias, debilidad muscular, hipertonía muscular; sequedad de boca, sudoración, estreñimiento, trastornos de acomodación visual, visión borrosa, trastornos de micción, sofocos y midriasis. Taquicardia sinusal, palpitaciones, hipotensión postural y cambios en electrocardiograma clínicamente irrelevantes en pacientes con estado cardíaco normal. Náuseas, vómitos, trastornos abdominales, diarrea y anorexia. Elevación de transaminasas, rash cutáneo y urticaria. Aumento de peso, trastornos de la libido y la potencia, galactorrea y aumento del tamaño de los senos. Trastornos del gusto y tinnitus. Tras retirada brusca o reducción de dosis: náuseas, vómitos, dolor abdominal, diarrea, insomnio, dolor de cabeza, nerviosismo, ansiedad |
Contraindicaciones | Hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los componentes. Hipersensibilidad o sensibilidad cruzada a antidepresivos tricíclicos benzodiazepínicos (clomipramina, desipramina, imipramina, nortriptilina y trimipramina); en combinación, o en el periodo de 14 días antes o después del tratamiento con IMAO; con un IMAO-A selectivo reversible (moclobemida); infarto de miocardio reciente; síndrome del QT largo congénito. Embarazo: La experiencia con clomipramina en el embarazo es limitada. Dado que existe evidencia sobre una posible conexión entre la administración de antidepresivos tricíclicos y efectos adversos (trastornos del desarrollo) en el feto, el tratamiento con clomipramina debería ser evitado durante el embarazo, a menos que los beneficios esperados justifiquen el riesgo potencial para el feto. A pesar de ello, se ha informado de casos en recién nacidos cuyas madres habían estado tomando antidepresivos tricíclicos hasta antes del parto, que mostraron síntomas de abstinencia, tales como disnea, letargo, cólico, irritabilidad, hipotensión o hipertensión, temblor/espasmos/convulsiones, durante las primeras horas o días. Para evitar tales síntomas, clomipramina debería retirarse gradualmente, si es posible al menos 7 semanas antes de la fecha calculada para el parto. Lactancia: Debido a que la sustancia activa se excreta con la leche, se recomienda suprimir la lactancia materna durante el tratamiento con clomipramina |
Contenido principio activo | 75 mg |
Unidad de presentación | 1 |
Precio válido solo para ventas a través de nuestro sitio web.
Precios incluyen IVA.
Descuentos aplican desde el PVP.
Aplica las mismas promociones que en los Puntos de Ventas Fybeca, excepto promociones exclusivas por canal de venta.
No aplica promoción sobre promoción. Se otorga el mejor beneficio.
No aplican bonificaciones de Plan de Medicación Continua, Club BeautyLab y Club Bbitos
Todos los pedidos realizados después de las 22h45 serán entregados al día siguiente.
Algunos productos no se encuentran disponibles para la venta en este canal, sin embargo, los puedes adquirir a través del 1800 (39 23 22), *1010 desde tu celular o en nuestros puntos de venta.
Para más información revisa nuestras Políticas de Privacidad y Términos de Uso.
Anafranil Sr 75 Mg Blíster Unidad
Para el tratamiento de la depresión, los trastornos obsesivo-compulsivos, fobias, crisis de angustia y síndrome de narcolepsia
Principales principios activos:
- Clomipramina
- Clomipramina hidrocloruro
¿Cómo se usa?
- Depresión de cualquier etiología, sintomatología y gravedad
- Síndromes obsesivos, fobias
- Crisis de angustia
- Síndrome de narcolepsia con crisis de cataplejía
- Niños: Enuresis nocturna (solo a partir de 5 años y tras excluir posibilidad de causas orgánicas)
Advertencias de uso:
Epilepsia y factores predisponentes, trastornos cardiovasculares, insuficiencia cardiovascular, trastornos de conducción o arritmias, antecedentes de presión intraocular elevada, glaucoma de ángulo cerrado, retención urinaria, insuficiencia hepática grave y tumores de médula suprarrenal, trastornos afectivos cíclicos, esquizofrenia, hipotensión, hipertiroidismo, alteraciones hematológicas, traumatismo encéfalo craneano, ancianos, estreñimiento crónico (riesgo de íleo paralítico),Riesgo de suicidio,Efectuar controles dentales en tratamiento prolongado,Combinado con ISRSs o diuréticos, riesgo de hipocaliemia,Evitar interrupción repentina,No se recomienda en niños y adolescentes,Precaución uso concomitante con fármacos que prolonguen el intervalo QT u otros fármacos serotonérgicos,Riesgo de shock anafiláctico (solo vía IV)
Tipo de producto | Antidepresivo |
---|---|
Laboratorio | Novartis Pharma AG |
Marca | ANAFRANIL SR |
Contenido neto | 1 comprimido |
Tipo de envase | Blíster |
Tipo de presentación | Comprimido |
Vía de administración | Vía oral |
Dosificación | El tratamiento con Anafranil debe realizarse bajo la dirección de su médico. No tomar más dosis, ni con mayor frecuencia, ni durante más tiempo de lo que el médico prescriba. Para el tratamiento de la depresión, trastornos del estado de ánimo, trastornos obsesivo-compulsivos y fobias, la dosis diaria recomendada es entre 100 mg y 150 mg. Para crisis de angustia y agorafobia, el tratamiento se inicia con 10 mg diarios, y tras pocos días la dosis se incrementa lentamente hasta 100 mg. Para el síndrome de narcolepsia, la dosis diaria recomendada es entre 25 y 75 mg |
Legal | La venta de medicamentos requiere receta médica, consulte a su médico |
Advertencias de almacenamiento | Ambiente seco y fresco |
Efectos secundarios | Mareos, fatiga, cansancio, aumento de apetito, confusión, desorientación, alucinaciones (ancianos y enfermedad de Parkinson), estados de ansiedad, agitación, trastornos del sueño, manía, hipomanía, agresividad, pérdida de la memoria y de concentración, despersonalización, agravamiento de la depresión, insomnio, pesadillas y bostezos. Temblor, dolor de cabeza, mioclono; delirio, trastornos del lenguaje, parestesias, debilidad muscular, hipertonía muscular; sequedad de boca, sudoración, estreñimiento, trastornos de acomodación visual, visión borrosa, trastornos de micción, sofocos y midriasis. Taquicardia sinusal, palpitaciones, hipotensión postural y cambios en electrocardiograma clínicamente irrelevantes en pacientes con estado cardíaco normal. Náuseas, vómitos, trastornos abdominales, diarrea y anorexia. Elevación de transaminasas, rash cutáneo y urticaria. Aumento de peso, trastornos de la libido y la potencia, galactorrea y aumento del tamaño de los senos. Trastornos del gusto y tinnitus. Tras retirada brusca o reducción de dosis: náuseas, vómitos, dolor abdominal, diarrea, insomnio, dolor de cabeza, nerviosismo, ansiedad |
Contraindicaciones | Hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los componentes. Hipersensibilidad o sensibilidad cruzada a antidepresivos tricíclicos benzodiazepínicos (clomipramina, desipramina, imipramina, nortriptilina y trimipramina); en combinación, o en el periodo de 14 días antes o después del tratamiento con IMAO; con un IMAO-A selectivo reversible (moclobemida); infarto de miocardio reciente; síndrome del QT largo congénito. Embarazo: La experiencia con clomipramina en el embarazo es limitada. Dado que existe evidencia sobre una posible conexión entre la administración de antidepresivos tricíclicos y efectos adversos (trastornos del desarrollo) en el feto, el tratamiento con clomipramina debería ser evitado durante el embarazo, a menos que los beneficios esperados justifiquen el riesgo potencial para el feto. A pesar de ello, se ha informado de casos en recién nacidos cuyas madres habían estado tomando antidepresivos tricíclicos hasta antes del parto, que mostraron síntomas de abstinencia, tales como disnea, letargo, cólico, irritabilidad, hipotensión o hipertensión, temblor/espasmos/convulsiones, durante las primeras horas o días. Para evitar tales síntomas, clomipramina debería retirarse gradualmente, si es posible al menos 7 semanas antes de la fecha calculada para el parto. Lactancia: Debido a que la sustancia activa se excreta con la leche, se recomienda suprimir la lactancia materna durante el tratamiento con clomipramina |
Contenido principio activo | 75 mg |
Unidad de presentación | 1 |
Precio válido solo para ventas a través de nuestro sitio web.
Precios incluyen IVA.
Descuentos aplican desde el PVP.
Aplica las mismas promociones que en los Puntos de Ventas Fybeca, excepto promociones exclusivas por canal de venta.
No aplica promoción sobre promoción. Se otorga el mejor beneficio.
No aplican bonificaciones de Plan de Medicación Continua, Club BeautyLab y Club Bbitos
Todos los pedidos realizados después de las 22h45 serán entregados al día siguiente.
Algunos productos no se encuentran disponibles para la venta en este canal, sin embargo, los puedes adquirir a través del 1800 (39 23 22), *1010 desde tu celular o en nuestros puntos de venta.
Para más información revisa nuestras Políticas de Privacidad y Términos de Uso.